Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se viene el tratamiento en ambas cámaras

Presupuesto provincial 2026: se presentaron los detalles técnicos en un encuentro bicameral

El proyecto prevé la inversión de $4,2 billones y priorizará las áreas de Educación, Salud y Seguridad junto a la continuidad en la ejecución de obras públicas.

Presupuesto en análisis
Presupuesto en análisis

El proyecto de presupuesto enviado por Ejecutivo a la Legislatura prevé recursos por $4,2 billones para 2026. El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, confirmó que la distribución priorizará las áreas de Educación (43%), Salud (27%) y Seguridad (18%) y que la obra pública seguirá siendo una de sus patas importantes por la incidencia en la generación de empleo.

En una reunión bicameral, senadores y diputados tuvieron la oportunidad de consultar sobre las acciones previstas por el Gobierno provincial para el año próximo.

La exposición del funcionario inició luego de que el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, resaltó que en 2026 se mantendrá la equilibrio fiscal, además del ordenamiento y la transparencia de las cuentas públicas; mencionó, además, la decisión del Gobierno nacional de tener presupuesto para el próximo año y dar a la provincia y a la población un marco de certeza de los recursos disponibles.

Dib Ashur dio a los legisladores el contexto general en los que se movió la economía local durante la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, entre 2019 y 2025. Hizo hincapié en el equilibrio fiscal, la reducción de la deuda en el orden de 300 millones de dólares, la reducción de impuestos y la eliminación de tasas, financiamiento de obras estratégicas, transparencia y economía del conocimiento.

Además expresó que “en encuentros anteriores con senadores, diputados e intendentes hemos incluidos las acciones que ellos consideran prioritarias”.

Previa a esta reunión bicameral, hubo encuentros con diputados y senadores e intendentes de la provincia para avanzar en el armado presupuestario federal y participativo.



MÁS DE SALTA
SALTA
Inscripciones

Con el programa ‘Adultos 2000’

. Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910. La convocatoria es abierta para personas mayores de 18 años y sin límites de edad. Las personas mayores de 60 años tendrán prioridad para poder inscribirse

SALTA
Sesión del Senado

Por unanimidad

. El Senado de la Provincia de Salta aprobó, por unanimidad, el nuevo Código Procesal Penal, un paso fundamental hacia la modernización del sistema judicial provincial. El proyecto fue sancionado tras un proceso de discusión y ajustes que se extendió por varios meses. Con esta reforma, se busca garantizar una administración de justicia más eficiente, equitativa y accesible para todos los involucrados en los procesos penales.

SALTA
La lista ganadora asumirá en diciembre

La Junta Electoral proclamó la lista ganadora

. El Colegio Profesional de Psicopedagogía de la Provincia de Salta informa que la Junta Electoral resolvió de manera definitiva las impugnaciones presentadas tras las elecciones celebradas el pasado 3 de noviembre de 2025, ratificando la "transparencia, legalidad y legitimidad" del proceso y proclamando como ganadora a la Lista N° 3 “Metamorfosis”, que asumirá en la próxima Asamblea Ordinaria de diciembre.