Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Proyecto de Ley para abordar la violencia de género

Presentan en Diputados el Polo Integral de las mujeres de Salta

La ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti y el secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry, presentaron ante legisladores el proyecto de Ley que establece la creación del “Polo Integral de las Mujeres” cuya función es la de brindar mediante profesionales especializados los servicios de asistencia necesarios a mujeres y niños que sufren violencia de género.

Mas herramientas para prevenir la violencia de género
Mas herramientas para prevenir la violencia de género

De la reunión participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Santiago Godoy, las diputadas del bloque justicialista Matilde Balduzzi, Liliana Guitián, María López del Socorro, Cervanda Díaz y los diputados Gustavo Scavuzzo y Sebastián Casimiro.

Calletti, explicó “que el Polo Integral de las Mujeres busca evitar el proceso de revictimización de las mujeres y que las mujeres no recorran diferentes oficinas y abandonen el proceso”.

La ministra indicó “que se va a unificar y concentrar todo los servicios de asistencia a víctimas de violencia de género en un solo edificio, que se ubicará en la avenida Entre Ríos accesible para los ciudadanos”.

Asimismo, la funcionaria comentó que este Polo buscará ser un espacio multidisciplinario para brindar asistencia integral a mujeres víctimas de violencia y que contará con un servicio de atención primaria para mujeres y niños, atención primaria de salud, consejería de salud sexual y reproductiva y oficinas de seguimiento de tipo personal de los casos judicializados.

Asimismo, indicó que funcionará una sala de Lactancia y Guardería, el Concejo Provincial de la Mujer, la Subsecretaría de Género, Política de Género, el programa de Sistema Único de Monitoreo a Agresores mediante pulseras y dispositivos magnéticos y una sala de talleres y capacitaciones.

Los diputados apoyaron la iniciativa del Polo Integral de las Mujeres ya que va a facilitar a las víctimas encontrar una solución, además del acompañamiento judicial y médico en un mismo espacio y evaluaron la posibilidad de replicar este tipo de edificaciones en el interior provincial.

Por último, el presidente Santiago Godoy destacó que desde la Cámara Baja se colaboró con dinero para el funcionamiento de este edificio, en el marco del Plan Bicentenario, y adelantó que se seguirá trabajando legislativamente para avanzar en materia de violencia de género.

 

 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.