Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Comprende 47 hectáreas

Presentan el proyecto del Distrito Sustentable de Renovación Urbana Chachapoyas

Se trata de la propuesta de reglamentación para el área especial de interés urbanístico de revitalización o renovación. El Ejecutivo municipal busca reactivar la economía con obras, fomentar el desarrollo y ocupación de suelo en los vacíos urbanos.

Proponen urbanización de Chachapoyas
Proponen urbanización de Chachapoyas

En el segundo encuentro desarrollado por la Comisión Municipal de Desarrollo Urbano Ambiental (CoMDUA), la Municipalidad de Salta presentó el proyecto del Distrito Sustentable de Renovación Urbana Chachapoyas para ser analizado y tratado.

Se trata de la propuesta de reglamentación para el área especial de interés urbanístico de revitalización o renovación. El Ejecutivo municipal busca de esta manera reactivar la economía con obras, fomentar el desarrollo y ocupación de suelo en los vacíos urbanos.

El vacío urbano de dominio privado Chachapoyas, reviste vital importancia para el desarrollo de la ciudad, importancia caracterizada y delineada en el plan PIDUA II, a través de Ordenanza 15672/2019 y reglamentada en el CPUA (Código de Planeamiento Ambiental) Ordenanza 14180/11 y modificatorias.

Al respecto, la titular del CoMDUA y secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo expresó que: “Es muy importante el incentivo de ocupación de este gran vacío urbano en zona norte, queremos darle un impulso especial a un distrito sustentable representativo y que sea ejemplificador para continuar trabajando en esa línea, teniendo en cuenta una ciudad sustentable, valorando lo espacios y acercándola a las periferias y logrando descomprimir la zona centro de la ciudad”

Según el principio de Uso Sustentable del Suelo, la principal estrategia de densificación es la pronta ocupación de los vacíos urbanos, áreas actualmente vacantes e integradas a la ciudad con capacidad de dar respuestas a las demandas habitacionales y de servicios, según sus condiciones de accesibilidad vial, proximidad física a áreas de mayor consolidación, disponibilidad o proximidad a redes de infraestructura y contribución al cumplimiento de objetivos de estructuración urbana.

Chachapoyas constituye un vacío urbano de 47 hectáreas, es uno de los diez Proyectos Integrados Prioritarios del PIDUA II, clasificados de tal manera por su impacto de transformación positiva y efecto sobre la calidad de vida de la población de Salta, situados con el máximo nivel de prioridad de gestión.

“Sin la necesidad de perder las zonas para viviendas, es necesario revalorizar los espacios verdes debido a las épocas estivales tan fuertes. Es fundamental también el tratamiento de los residuos y el manejo de las aguas con una mirada ecológica. Se busca el desarrollo de la ciudad hacia el bien común”, agregó María Eugenia Angulo.

Formaron parte de la reunión del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Ambiental: los concejales Ana Paula Benavides, José Gauffín; Liliana Monserrat, y Fernando Ruarte; las arquitectas del Ejecutivo Municipal, Natalia Vorano, Graciela Hermosilla, María Pía Ruiz de los Llanos y Mariana Zoricich; miembros de la COPAUPS; Colegio de Arquitectos de Salta (CAS); Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), Universidad Católica de Salta (UCASal) y  Sociedad Argentina de Planificación Territorial (SAPLAT).

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.