Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Producción en alerta

Preocupante caída de ingresos del Fondo Especial del Tabaco

El presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat Lacroix, calificó como "lamentable y preocupante", la caída del 25% en la recaudación del Fondo Especial del Tabaco en mayo, tras la suba de los impuestos internos en la venta de cigarrillos.

La recaudación del FET cayó un 25% Crédito: www.agronoa.com.ar
La recaudación del FET cayó un 25% Crédito: www.agronoa.com.ar

En un comunicado, Amat Lacroix sostuvo que "nuestros productores todavía sufren el impacto de la suba de costos, la pérdida de competitividad y la caída del volumen, lo último que necesitábamos era resignar una cuarta parte de los fondos del FET".

Los ingresos del FET provenientes de la recaudación por la venta de cigarrillos se recortaron casi 25% en mayo por la caída de las ventas en el mercado legal. Estos recursos, que son girados a las provincias, representan aproximadamente el 8% del precio total de la venta al público de cada atado y vuelven en forma directa a los productores.

 El 1º de mayo, el gobierno elevó la carga fiscal total del 70% a casi el 80% del precio de venta de los cigarrillos lo cual, según cifras oficiales, recortó 45% las ventas en el mercado legal, impactando negativamente en la recaudación, en especial en lo que respecta al FET.

El titular de la cámara salteña consideró que "a la luz de los resultados, sorprende el error de cálculo o directamente, el desconocimiento de las autoridades, que hacen anuncios para que luego suceda exactamente lo contrario".

"Lejos de la promesa del ministro de Hacienda de que la medida incrementaría los recursos destinados a los productores del norte –el funcionario había estimado que el FET se engrosaría en $1.100 millones-, en los hechos la drástica suba de impuestos ocasionó una fuerte pérdida de ingresos para las economías regionales del NOA y NEA", expresa el comunicado.

El Ministerio de Agroindustria informó que la recaudación del FET de mayo alcanzó los $323 millones contra los $424 millones de abril, lo que implica una baja cercana al 25 por ciento.

"Los ingresos del FET son un recurso clave para miles de productores que dependen de esta actividad para su subsistencia; estamos muy preocupados por nuestro futuro",sentenció Amat Lacroix.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.