Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hacen lugar a un Hábeas Corpus

Permitirán el uso de telefonía celular entre internos en los penales por el contexto de pandemia

El juez de la Sala III del Tribunal de Impugnación Eduardo Barrionuevo hizo lugar a un hábeas corpus interpuesto por Mario Alberto Juliano en su carácter de Director Ejecutivo de la Asociación Pensamiento Penal y autorizó, en consecuencia, a las personas privadas de la libertad en el ámbito de la Provincia a utilizar en forma limitada y supervisada telefonía celular durante ocho horas semanales durante el contexto de emergencia sanitaria.

Presos podrán tener celulares
Presos podrán tener celulares

Juliano invocó en su presentación el derecho humano esencial a la comunicación y contacto con familiares y allegados. 

La autorización entrará en vigencia al quinto día de notificada la resolución. 

El juez ordenó a la Subsecretaría de Políticas Penales de la Provincia que establezca un protocolo para el uso de teléfonos celulares por parte de las personas privadas de libertad en el ámbito de la provincia de Salta y que deberá ser presentado ante el Juez Barrionuevo.

El juz dispuso que familiares y allegados que hubieran estado autorizados durante alguno de los períodos 2018, 2019, 2020 a efectuar visitas a los internos provean a los mismos de teléfonos celulares a fin de que sean utilizados hasta 8 horas semanales en espacios con supervisión. Respecto de las personas recientemente privadas de libertad se habilitará a aquellas que tuvieren derecho a visita.

Los aparatos que sean ingresados a los penales, dispuso el juez Barrionuevo, deberán ser registrados con indicación de marca, modelo, número de identificación internacional (IMEI), número de tarjeta de identificación del abonado (Chip), la persona propietaria del dispositivo móvil y de la línea y la persona que lo proveyó, así como el registro fotográfico digital de su estado de conservación.

El Ministerio de Seguridad, a cargo de los detenidos en la Provincia, deberá prever espacios adecuados para la guarda de tales aparatos, los que serán entregados sólo al interno/a para quien el celular hubiera sido provisto en los espacios comunes que la reglamentación disponga.

Marcó el juez Barrionuevo que los aparatos aportados “serán de uso exclusivo del interno/a para quien fueran provistos.”

Los internos a su vez deberán realizar un listado de contactos con los que podrán comunicarse, el que deberá guardar correspondencia con las personas que puedan ser autorizadas a mantener visita. “La utilización del aparato para generar comunicaciones a otros contactos que los autorizados será considerada conducta plausible de sanción”, especificó el juez.

El juez Barrionuevo destacó en el último párrafo de su resolución la trayectoria de Juliano a quien destacó como “gran defensor de lo auténticamente humano en nuestra sociedad”. Juliano falleció ayer.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.