Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Recomendaciones

Pautas sobre el cuidado domiciliario para los contactos estrechos por COVID-19

El Ministerio de Salud Pública brinda recomendaciones a tener en cuenta por el paciente que estuvo en contacto con una persona que contrajo coronavirus, sobre el lugar donde realiza el aislamiento; la limpieza de ropa, sábanas y toallas; los cuidados de los convivientes y sobre el empleo de los residuos.

Como cuidar de alguien con Covid_19 en casa
Como cuidar de alguien con Covid_19 en casa

Si ha estado en contacto con una persona que contrajo coronavirus y no respetó el metro y medio de distancia, no usó barbijo o tapaboca y posiblemente compartió elementos personales, debe considerar las siguientes indicaciones brindadas por autoridades sanitarias

Lugar de Aislamiento

§  Evitar salir de la habitación, manteniendo la puerta cerrada, o bien de la casa si se encuentra solo.

§  No recibir visitas durante el periodo de aislamiento excepto eventuales controles de salud.

§  Ventilar los ambientes de la casa, al menos una vez al día.

§  Cubrirse al toser o estornudar con un pañuelo de papel o con el pliegue del codo. También lavarse las manos en forma frecuente.

§  Si comparte la vivienda, utilice barbijo o tapaboca cuando vaya al baño.

§   Se recomienda usar alcohol en gel, pañuelos descartables. Procure contar con un cesto de residuos de boca ancha con tapa en la habitación.

§  Utilice utensilios de uso individual, al igual que los productos para la higiene de manos como el jabón o la solución de alcohol diluido en agua.

§  La ropa personal, ropa de cama y toallas deben ser de uso exclusivo y cambiarse frecuentemente -al menos cada 3 días- evitando sacudirlas.

§  Disponer, en lo posible, de un sistema de comunicación por vía telefónica para comunicarse con los familiares, sin necesidad de salir de la habitación.

§   Evite el contacto estrecho con animales domésticos si comparte la vivienda.

Limpieza de ropa, sábanas y toallas

§  Colocar las prendas en una bolsa dentro de la habitación hasta el momento de lavarlas.

§   Se deben lavar por separado a la del grupo familiar y -en lo posible- con agua caliente entre 60 a 90 grados.

§  Debe lavarse las manos siempre después de manipularlas.

Residuos

§  Se aconseja depositarlos en un cesto cubierto por una bolsa negra plástica en su interior -ubicado dentro de la habitación de aislamiento- y separado del resto de los residuos del domicilio.

§  Procurar que la bolsa no se llene en su totalidad. Una vez ocupada con residuos, debe atarla con doble nudo y colocarla dentro de una segunda bolsa negra, que deberá llevar una leyenda de “CUIDADO-NO ABRIR”.

§  Tiene que lavarse las manos inmediatamente después de manipular las bolsas con residuos, aunque haya empleado guantes.

§  Deberá sacarla en un horario próximo al de la recolección en su barrio.

Utensilios

§  Si convive con otras personas, use vajilla –preferentemente- descartables.

§  A los reutilizables, lávelos con agua caliente y detergente.

§  En caso de haber una persona encargada de la limpieza en la casa, tiene que protegerse con guantes, barbijo o tapaboca y protección ocular. Y debe lavarse las manos antes y después de realizar la tarea.

Personas que convivan en la misma vivienda

§  Se aconseja mantener una distancia de al menos 2 metros con el paciente aislado.

§  Utilice barbijo o tapaboca si sale a espacios comunes o entra alguien en la habitación. No toque ni manipule el barbijo mientras lo lleve puesto. Deséchelo después de usarlo y lávese bien las manos.

§  En caso de compartir el baño, es importante que la persona con sospecha o positiva para COVID-19 limpie cuidadosamente luego de utilizar el baño y demás espacios compartidos. De ser posible, use un baño diferente.

Si presenta síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, pérdida brusca del olfato o del gusto, debe descargar la aplicación SaltaCovid, registrarse, reportar sus síntomas y aguardar el llamado del personal de Salud. Además, se puede comunicar telefónicamente a las líneas 136 o 148.

Ante una urgencia por dificultad respiratoria o falta de aire; dolor o presión intensa en el pecho, debe llamar al Sistema de Emergencias 911, donde coordinarán acciones conjuntas con el SAMEC para brindarle asistencia médica.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.