Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Al igual que en Chubut

Parodi pide a la AFIP otorgar una tregua fiscal a las pymes

Para el ex jefe de gabinete, Carlos Parodi, las pymes están asfixiadas, y si queremos que sigan funcionando y mantengan los puestos de trabajo, necesitan una tregua fiscal”.

Crisis y presión tributaria
Crisis y presión tributaria

Según parodi “la AFIPdictó la Resolución General N°4276, que otorga una virtual tregua fiscal de 180 días a las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Chubut”.

“Las pymes están en una situación de asfixia, ahogadas. A la caída en las ventas, que en Salta fue del 16% el mes pasado, hay que sumarle el incremento de los costos de los servicios y alquileres; lo que hace muy pesada la carga de personal y sobre todo la presión impositiva”, explicó.

Detalló que “una situación recurrente es que las empresas se atrasan en el pago de algún impuesto nacional y la AFIP les embarga las cuentas.

Parodi contó además que “la AFIP dispuso un plan de pagos permanente a través del cual el contribuyente cancela el 25% de la deuda en un pago y el resto se financia en seis meses; pero claramente no es una solución porque en ese plazo no se vislumbra que la situación vaya a cambiar. Se necesitan planes de pago de por lo menos 24 meses”, opinó.

Parodi planteó que “habría que lograr una tregua tributaria, similar a la que la AFIP le otorgó a Chubut”. En esa provincia el organismo recaudatorio suspendió hasta el 31 de diciembre de este año “la emisión y gestión de intimaciones por falta de presentación y/o pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de deudas reclamadas en los mismos”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.