Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

#ConectadoSalta

Nuevas charlas de concientización sobre el Grooming o ciberacoso

La charla destacada será el lunes 16 a las 18. Será gratuita y estraá dirigida a educadores, profesionales de la salud, agentes del Estado, municipios y de organizaciones que trabajan en infancia, y a padres.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

El próximo lunes 16 y martes 17, el ciclo #ConectadoSalta, organizado por el Gobierno Provincial, la Municipalidad de Salta y Conectados Argentina, en alianza con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, ofrecerá en nuestra ciudad una serie de actividades gratuitas de concientización sobre el delito de grooming o ciberacoso contra niños, niñas y adolescentes.

Las tres actividades, según informó Federico Dada, responsable del ciclo #ConectadoSalta y representante del Gobierno provincial ante ENACOM, estarán a cargo de dos reconocidas profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, del Programa Las Víctimas contra las Violencias. Se trata de las psicólogas Bettina Esteban y Rosa Torres, con una amplia trayectoria en el abordaje de este delito desde el campo institucional.

La actividad central será el próximo lunes 16. Ese día se realizará la charla “Predadores en la web: grooming o ciberacoso contra niños, niñas y adolescentes”, a cargo de las licenciadas Esteban y Torres. Será a las 18hs., en la Fundación Salta, 1º Piso (Gral. Güemes 434). Esta charla será con entrada libre y gratuita, y estará dirigida a educadores, supervisores, profesionales de la salud, organizaciones que trabajan en temáticas de infancia, padres, madres y a la comunidad en general.

Al respecto, Dada señaló que estas actividades apuntan a cerrar “la brecha digital entre padres, profesionales y hasta el propio Estado, con los niños y niñas”. “El pilar fundamental para evitar el acoso sexual digital a los chicos es no dejarles solos en un mundo digital que esconde riesgos y peligros ante los que no saben cómo defenderse”, dijo Dada. La charla del lunes 16 brindará herramientas para saber reconocer y prevenir situaciones de riesgo vinculadas al grooming.

La segunda actividad será una charla el martes 17, a las 9, destinada a personal de las fuerzas de seguridad, en el marco de la “Jornada de Capacitación sobre Delitos Informáticos contra la niñez y adolescencia”, organizado por la Dirección de Promoción y Formación de Derechos Humanos. Esta actividad contará con apoyo de #ConectadoSalta y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La última actividad será dicho martes, a las 10:30, con un taller sobre Grooming destinado a estudiantes de la escuela N°4774 "Gral. Juan José del Valle".

El 4º ciclo #ConectadoSalta propone todos los meses actividades en torno a la niñez y sus relaciones con las tecnologías, desde las cuales se promueven la ciudadanía digital y concientización de riesgos en los espacios digitales. Organizan el Gobierno Provincial, la Municipalidad de Salta y Conectados Argentina. En esta ocasión, cuenta con el aporte del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Innovación y Calidad Educativa; el auspicio de la Universidad Católica de Salta; y el apoyo de Faro Digital y la Fundación Salta.

Más información: Cel. (0387)15-6857790, o al email: democraciadospuntocero@gmail.com.



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.