Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

"Para cosechar lectores"

Nueva liberación de libros en Salta

Bajo el lema "sembrar libros para cosechar lectores", se realizará nuevamente la liberación de libros procurando llegar a un importante sector de la sociedad salteña.

Liberación de libros
Liberación de libros

La consigna de liberar libros en espacios públicos, como plazas, mercados, bares, transportes públicos, cines o museos  para que otras personas puedan leerlos, volverá a reeditarse este 21 de marzo. Una vez leídos, la idea es que vuelvan a liberarlos para que otro lector pueda acceder a ellos.

La iniciativa es organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Promoción Cultural y de la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, bajo el lema de "sembrar libros para cosechar lectores", y en adhesión al Movimiento Mundial de Liberación de Libros, ya que es una actividad que contribuye a difundir la cultura y promover el hábito de la lectura como experiencia recreativa.

Se liberarán ejemplares de diversas temáticas, pertenecientes a la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, al Fondo Editorial de Secretaría de Cultura y a los concursos literarios de Secretaría de Cultura. Se sumarán los ejemplares donados por diferentes autores y editoriales, comprometidos con la promoción del libro y la lectura.

En las ediciones anteriores, muchos salteños se sumaron a esta propuesta, sembrando libros en diferentes puntos de nuestra provincia, y  contribuyendo así a generar nuevos lectores. Muchos otros disfrutaron la maravillosa experiencia de encontrarse un libro perdido con un texto que invitaba a llevárselo y ser parte de esta dinámica mundial.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.