Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Capital

No se registraron evacuados ni incidentes de gravedad durante la tormenta

Los canales y desagües pluviales funcionaron correctamente, así como la cisterna de plaza Gurruchaga, que albergó un millón de litros de agua. Retiran ramas y árboles caídos en distintos puntos de la ciudad.

Trabajos tras la tormenta
Trabajos tras la tormenta

Tras la tormenta registrada durante la madrugada, la Municipalidad de Salta realizó un monitoreo permanente de los ríos, canales de la ciudad y boca tormentas. Además, en la mañana se trabajó en el despeje de desagües y levantamiento de árboles caídos.

La Subsecretaría de Control de Riesgos informó que no se registraron anegamientos en la ciudad ni personas evacuadas y se pudo constatar el normal funcionamiento de las bocas de tormenta, desagües pluviales, imbornales y canales en distintos sectores críticos. 

Personal del área realizó el seguimiento en dos viviendas del microcentro que, al inicio de la tormenta, tuvieron inconvenientes por exceso de capacidad de sus canaletas y que se solucionó con el escurrimiento total del agua.

En lo que respecta a la caída de ramas y árboles, se trabaja para levantar 15 ejemplares en distintos puntos, con la correspondiente señalización.

Por su parte, la Secretaría de Renovación Urbana informó que la cisterna de plaza Gurruchaga funcionó correctamente, albergando un millón de litros de agua, por lo que no se registraron inconvenientes en la zona. 

Tal como indica el protocolo, una vez concluida la caída de lluvia, se inició con el desagote del agua acumulada, procedimiento realizado por dos bombas que demandará cuatro horas hasta el vaciamiento total de la cisterna.

El área de Semaforización, por su parte, trabajó en el arreglo de los semáforos de Paraguay al 2200, avenida Banchik y Estación Alvarado, Yrigoyen e intersección de calles Santa Fe y San Martín, que ya funcionan con normalidad.

La tormenta de las últimas horas dejó un registro de la caída de agua, hasta las 9, de 15 milímetros. De acuerdo a lo informado por la Estación Meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, en lo que va del mes se alcanzaron los 39,3 milímetros.

Por el pronóstico, se mantiene activo el protocolo de emergencias que monitorea de manera permanente los ríos Ancho, Arenales y Vaqueros; canales y desagües naturales que atraviesan la ciudad.

Se recomienda a los vecinos no arrojar basura en las alcantarillas para no obstruir la circulación de agua y estar atentos a las alertas que se emiten con la finalidad de evitar sacar los residuos ante la probabilidad de tormentas o lluvias fuertes.

Se recuerda que ante situaciones de emergencia pueden comunicarse al número 105.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.