Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se realizará el 12 y 13 de octubre

Llega a Salta la Feria de Vinos Argentinos

Participarán más de 60 bodegas del país, de las cuales un 50% son salteñas. Para el evento que tendrá como locación el Centro de Convenciones Salta, las entradas están a la venta en el sitio eventbrite.com

Feria de vinos
Feria de vinos

El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña participó de la presentación a los medios de la 2da Edición de la Feria de Vinos Argentinos (FEVINAR), estuvo acompañado por Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo; Néstor López de la organización de la Feria y Andrea Pieve del Centro de Convenciones. La presentación se realizó en instalaciones de El Rincón del Olivo.

El titular de la cartera Turística destacó el lugar preponderante de Salta en el enotursimo, “somos la segunda provincia argentina después de Mendoza en ser elegida para el turismo del vino, Salta continúa su crecimiento como destino”.

Por otra parte, Peña se refirió al crecimiento del turismo brasileño gracias a la conectividad: “conquistamos el mercado brasileño y uno de lo más importante es su interés por el enoturismo; trabajamos para ampliar la conectividad con otras líneas aéreas y otros lugares”.

En relación con la FEVINAR, destacó la importancia de congregar a más de 60 bodegas en la provincia, desde pequeñas a medianas, para mostrar la calidad de nuestros vinos pero también para compartir con otras provincias su producción”.

Por su parte, Néstor López de la organización de FEVINAR indicó que se podrán disfrutar vinos de Salta, Catamarca, Jujuy, Mendoza, Tucumán entre otras provincias. Aproximadamente el 50% de participantes corresponde a bodegas locales; además, indicó que el 12 y 13 de octubre fecha en que se desarrollará Fevinar, en el Centro de Convenciones habrá otras actividades vinculadas a la gastronomía, cocina, música en vivo.

Andrea Pieve del Centro de Convenciones Salta enfatizó que esta Feria se realiza gracias al esfuerzo de capitales locales en la organización de eventos importantes; además, explicó que se usarán dos salones: Los Nogales y Algarrobos, con una capacidad de 600 personas cada uno e hizo hincapié en el posicionamiento del destino Salta a través de estas acciones.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Turismo Juan Lucero sostuvo que Salta se convirtió en un destino enológico que beneficia a todo el sector y ayuda en su desarrollo y consideró que es fundamental que se generen eventos y se continúe trabajando por lograr mayor conectividad.

Para adquirir las entradas, puede hacerse a través de las redes sociales de Fevinar, o bien se debe ingresar al siguiente link: www.eventbrite.com/e/fevinar-2023-tickets-675985509857?aff=ebdssbdestsearch  



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.