Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Transporte urbano

Legisladores analizaron el pedido de la AMT

Diputados y senadores que integran la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Autoridad Metropolitana del Transporte y de la Sociedad Anónima de Trasporte Automotor, se reunieron con la AMT para analizar aspectos del pedido de aumento del Boleto de Transporte Urbano de Pasajeros, solicitado por SAETA.

Comisión Bicameral
Comisión Bicameral

Los legisladores solicitaron a las autoridades de AMT y SAETA que informen sobre los argumentos en que se basa el pedido de aumento del boleto del transporte y si el boleto gratuito estudiantil y de jubilados continuará funcionando.

Asimismo, se pidió que se detalle cuáles son las posibles mejoras del servicio, cantidad de vehículos disponibles, costos, subsidios, kilometrajes, y la forma de control que tiene la empresa de Saeta.

Los legisladores también abordaron las demandas y protestas realizadas por choferes de remises y taxis, por lo que también solicitaron que se informe sobre las situación legal y cantidad de vehículos que operan en el área metropolitana, quiénes son los dueños de las empresas, el estado laboral de los empleados y qué medidas se toman para controlar el transporte ilegal.

Por último, Hanne explicó la modalidad que se implementará en la Audiencia Pública por el aumento del boleto de colectivo que se realizará el 29 de diciembre en el Centro Argentino, en la Calle Sarmiento.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.