Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salud Pública

La Provincia trabaja en la definición de la estrategia para vacunar contra el dengue

La cartera sanitaria se encuentra gestionando la disponibilidad de dosis para la provincia. Mientras tanto, llama a la comunidad a reforzar las medidas de prevención primaria, evitando la reproducción del mosquito transmisor y protegiéndose de picaduras.

Vacuna contra el dengue
Vacuna contra el dengue

La situación de Salta con respecto a dengue es el reflejo de lo que sucede en la región, es decir en el norte del país y en países vecinos, explicó Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.

El funcionario comentó que “si bien el dengue en Sudamérica tenía un comportamiento cíclico, con grandes brotes cada cinco o seis años, últimamente ese intervalo se redujo a tres o cuatro años”.

Agregó que “estamos en una situación particular, porque a lo largo de todo el año se han notificado casos de dengue autóctono en provincias vecinas, lo que hizo que adelantáramos el inicio de la vigilancia intensificada de síndrome febril agudo inespecífico al 1 de septiembre”.

Producto de esa vigilancia intensificada, a mediados de septiembre se detectó un caso de dengue tipo 2 autóctono en Tartagal, el único confirmado hasta el momento. “Se hicieron todas las acciones de control de foco y no se han registrado nuevos casos asociados”, explicó García Campos, acotando que “desde el 1 de septiembre, se han notificado 250 casos sospechosos, pero sólo uno ha sido confirmado”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.