Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salud Pública

La Provincia trabaja en la definición de la estrategia para vacunar contra el dengue

La cartera sanitaria se encuentra gestionando la disponibilidad de dosis para la provincia. Mientras tanto, llama a la comunidad a reforzar las medidas de prevención primaria, evitando la reproducción del mosquito transmisor y protegiéndose de picaduras.

Vacuna contra el dengue
Vacuna contra el dengue

La situación de Salta con respecto a dengue es el reflejo de lo que sucede en la región, es decir en el norte del país y en países vecinos, explicó Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.

El funcionario comentó que “si bien el dengue en Sudamérica tenía un comportamiento cíclico, con grandes brotes cada cinco o seis años, últimamente ese intervalo se redujo a tres o cuatro años”.

Agregó que “estamos en una situación particular, porque a lo largo de todo el año se han notificado casos de dengue autóctono en provincias vecinas, lo que hizo que adelantáramos el inicio de la vigilancia intensificada de síndrome febril agudo inespecífico al 1 de septiembre”.

Producto de esa vigilancia intensificada, a mediados de septiembre se detectó un caso de dengue tipo 2 autóctono en Tartagal, el único confirmado hasta el momento. “Se hicieron todas las acciones de control de foco y no se han registrado nuevos casos asociados”, explicó García Campos, acotando que “desde el 1 de septiembre, se han notificado 250 casos sospechosos, pero sólo uno ha sido confirmado”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.

SALTA
Obra en Bª Castilla

Obras en la ciudad

. La Municipalidad trabaja en la reconstrucción del cordón cuneta de la avenida Lezcano, entre Arturo Peñalva y Matorra Cornejo. Estas acciones permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia evitando anegamientos en la calzada durante la época estival.

SALTA
La actividad será el sábado 24

Vigilia patriótica

. El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. El Ejército repartirá la tradicional chocolatada a los presentes. Habrá feria gastronómica, exposición de artesanías y muestra de danzas. Entrada gratuita.