Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Igualdad de género

La provincia incorpora un área de diversidad y promoción de equidad

La ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, encabezó el acto donde presentaron a las responsables de las áreas Diversidad Sexual, Pía Ceballos y Promoción de Equidad de las Mujeres, Julieta Rivera.

Funcionarán en la subsecretaría de políticas de género
Funcionarán en la subsecretaría de políticas de género

En la oportunidad la ministra dijo que “se trata de una idea que veníamos planificando desde la creación de la Subsecretaría de Políticas de Género; éstas dos áreas serán pilares fundamentales de la Subsecretaría. Ambas representantes tiene una trayectoria de intenso trabajo en el territorio y dentro del Estado”.

Agregó que “para erradicar la violencia de género debemos trabajar en disolver las desigualdades que la generan, trabajando profundamente desde la prevención, en el cambio de prácticas y discursos arraigados culturalmente, con miras a una sociedad donde haya igualdad de derechos reales. Hoy existen muchas normas que consagran el derecho de igualdad pero debemos trabajar aún más fuertemente para que todas ellas se materialicen en la realidad.”

Pia Ceballos expresó que “hoy es un día histórico para la lucha del colectivo LGBTIQ, como fue en 2012 cuando se aprobó la ley de identidad de género, en 2010 cuando se aprobó el matrimonio igualitario, como fue el avance en el proyecto del cupo laboral trans. Seguramente, las generaciones futuras hablarán de aquellas personas que lucharon en la conquista de espacios, de derechos, de lugares, de toma de decisión y por transformar a Salta en una sociedad más igualitaria. Una sola persona no va a transformar la realidad. Esa transformación se dará trabajando de manera articulada, con otros organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en su conjunto, en fin de manera colectiva.”

Por su parte, Julieta Rivera dijo que “la creación de este espacio es un paso más para el fortalecimiento de la lucha por la real equidad e igualdad de las mujeres. Es también seguir consolidando todo un proceso histórico de la inclusión de las mujeres en los puestos de decisión; también es el resultado de la lucha de muchas compañeras a lo largo del tiempo que hacen que la demanda por la igualdad en todos los ámbitos sea un proceso continuo. Esta nueva área es un desafío y un compromiso para trabajar, haciendo cumplir derechos de todas las mujeres en todos los lugares.”



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.