Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Vigilia gaucha en el Monumento

La Guardia Bajo las Estrellas evocó el paso a la inmortalidad de Güemes

La histórica vigilia recuerda la custodia que hicieran los Infernales de Güemes en las últimas horas de vida del héroe nacional.

Guardia Bajo las Estrellas
Guardia Bajo las Estrellas

Al pie del monumento al General Martín Miguel de Güemes, el gobernador Juan Manuel Urtubey acompañado por su esposa, Isabel Macedo encabezó el inicio de los actos por el 197° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con la tradicional Guardia Bajo las Estrellas. Acompañó al mandatario provincial, su par de Tarija, Adrián Oliva Alcázar.

Las actividades comenzaron antes de la medianoche con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y el himno al General Güemes, interpretados por la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos y el folclorista salteño "Pitin" Salazar. A las cero horas, los presentes observaron un toque de silencio.

A partir de ese momento, cientos de gauchos rememoran con fogones que se mantienen encendidos durante toda la noche, la vigilia que hicieran los “infernales” en la Quebrada de la Horqueta en junio de 1821, acompañando las últimas horas de vida de su general.

Al término del acto y en contacto con la prensa local, el gobernador Urtubey revalorizó la figura del General Güemes, sus ideales y su lucha por la patria, "un ejemplo a seguir en estos tiempos dificiles por los que atraviesa el país, donde se requiere del valor y el amor a la patria que mostró nuestro héroe gaucho".

La Guardia bajo las Estrellas se realiza en Salta desde el año 1944 y la misma se caracteriza por una fuerte convocatoria de la comunidad y de gauchos de diferentes fortines de la provincia, que protagonizan la tradicional vigilia, como lo hicieron quienes acompañaron al general Martín Miguel de Güemes en sus últimas horas de vida luego de haber sido herido de muerte y agonizar diez días.



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.