Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El Carril

Jóvenes y adultos participaron en en actividades de concientización sobre adicciones

A través de estas iniciativas el Gobierno busca contener y orientar a las personas sobre temas vinculados al uso y abuso de sustancias. En el último año el Gobierno asistió a más de 5 mil pacientes en los dispositivos públicos que posee la provincia para prevenir y tratar las adicciones.

Jornada de concientización
Jornada de concientización

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la localidad de El Carril fue epicentro de una serie de actividades alusivas -vinculadas a la promoción y prevención de la salud- en las que participaron jóvenes y adultos de la zona para concientizarse respecto al uso y abuso de sustancias.

Durante la jornada, que fue organizada por la Coordinación de Adicciones de la Provincia, también se entregaron diplomas a estudiantes que finalizaron cursos de formación en oficios, en este caso del rubro carpintería y computación.

Al finalizar el encuentro, Martín Teruel, responsable del área, destacó que lo más importante es que Salta cuenta con espacios asistenciales e implementa diversas estrategias para contener el consumo y favorecer el acceso a determinados tratamientos.

Teruel explicó que el Gobierno ofrece espacios de contención, escucha y orientación desde hace varios años “a través de los cuales buscamos asesorar y contener a quienes están atravesando por situaciones complejas, e intentamos promover otros estilos de vida, inculcando hábitos saludables”.

Durante el 2017, en estos espacios asistenciales la Provincia brindó más de 5 mil atenciones. De ese total, 2913 corresponden a pacientes con consumos problemáticos de Capital y el resto del interior provincial. De ese número también se desprende que el 80 por ciento de las consultas realizadas corresponden a jóvenes masculinos que ya están recibiendo tratamientos específicos en alguno de los distintos dispositivos: Centro de Consulta y Orientación de la Ciudad de Salta, Programa Puente, Puente Norte, Tinku Centro Preventivo y Asistencial; Centro Valle de Cafayate y Sumaq Kawsay.

Convenio de Colaboración por el Centro Asistencial Pirqa

En esta oportunidad las autoridades sanitarias locales también rubricaron un Convenio de Colaboración con el Municipio, a través del cual se organizó el funcionamiento del Centro Preventivo Pirqa, que brinda asistencia a personas con adicciones que residen en el Valle de Lerma. A partir de ahora los pacientes serán asistidos por un equipo multidisciplinario integrado por personal de salud del hospital San Rafael de El Carril y administrativos de la Comuna tendrán a cargo la gestión de turnos.

Quienes deseen recibir ayuda o necesiten orientación en materia de adicciones, pueden dirigirse personalmente al Centro Preventivo que funciona en el CIC de barrio San Bernardo, en el horario de 9:30 a 12:30 horas.



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.