Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

La empresa coreana Posco

Invertirán 450 millones de dólares para la producción de litio en el Salar del Hombre Muerto

El gobernador Urtubey y CEOs de la empresa analizaron los detalles de este nuevo emprendimiento que prevé producir unas 25.000 Tn/año entre hidróxido y carbonato de litio. El proyecto completo prevé la instalación de dos plantas, una de ellas en el Parque Industrial de Güemes.

Inversión en litio
Inversión en litio

Durante una reunión en Casa de Gobierno, el gobernador Juan Manuel Urtubey y ejecutivos de la firma Posco analizaron el plan de inversión para la producción de litio en la provincia que tiene la siderúrgica surcoreana, luego de la adquisición de propiedades mineras en el Salar del Hombre Muerto.

Se anunció que Posco invertirá USD450 millones entre las provincias de Salta y Catamarca para producir 25.000Tn/año de LCE (Lithium Carbonate Equivalent) entre hidróxido y carbonato de litio.

Uno de los aspectos destacados es que Posco  desarrolló en el año 2010 su propia tecnología de producción de litio, la cual se encuentra probada y en funcionamiento. Las previsiones es que el total de lo producido se exportará, generando un nuevo ingreso anual de divisas para la Argentina por aproximadamente USD 360 Millones y 200 nuevos empleos directos en la etapa de producción.  

 

Los tiempos están previstos para la construcción de plantas en el año 2019, e inicio de la producción, en 2021. La empresa prevé que en la etapa de construcción generará unos 500 puestos de trabajo directos y para la operación de ambas plantas, se demandará un plantel de 200 trabajadores.

 

Para el procesamiento y obtención del producto final, Posco tiene previsto construir dos plantas. Una en la zona norte del Salar del Hombre Muerto para la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera, para producir fosfato de litio, que sirve de insumo para el proceso siguiente.

 

La otra planta estará en el Parque Industrial de General Güemes y allí se realizará la producción de 25.000Tn/año LCE (Lithium Carbonate Equivalent) entre Hidróxido y Carbonato de Litio, que utilizará como insumo el fosfato producido en el Salar del Hombre Muerto.

La planta de Hidróxido de Litio será la primera de su tipo en Argentina y abastecerá la creciente demanda de este producto por la industria de baterías para vehículos eléctricos.

En la reunión participaron por la empresa el vicepresidente y director del proyecto, Hyun Park; el gerente general de Posco Sucursal Argentina, Kihyo Jin y los ejecutivos Song Jun Yoon y Jekyme Yeon. También la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable Paula Bibini y el secretario de Minería, Daniel Blasco.



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.