Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Infraestructura de Salud

Inició la segunda etapa de las obras que se ejecutan en el hospital Miguel Ragone

En esta instancia, se refaccionará la cocina, lavadero, servicio de nutrición y el depósito. También, se contempla la impermeabilización de las azoteas de las galerías.

Hospital Ragone
Hospital Ragone

En el hospital de salud mental “Dr. Miguel Ragone” continúan las obras de refacción y refuncionalización, dando inicio a la segunda etapa.

En esta instancia, se refaccionará la cocina, el lavadero, el servicio de nutrición y el depósito. También, se contempla la impermeabilización de las azoteas de las galerías y la pintura de todo el nosocomio.

Durante la primera etapa, que se puso en marcha en octubre del 2022, se trabajó en la normalización eléctrica de todo el nosocomio y en la intervención de los siguientes sectores, bajo una superficie de 1524 metros cuadrados:

  • Laboratorio
  • Odontología
  • Pabellón de internación de hombres
  • Galerías del nosocomio
  • Saneamiento del sistema sanitario

La ejecución de estas obras, le darán al nosocomio, importantes mejoras en la calidad de atención, beneficiando directamente a los usuarios de los servicios de salud mental. Además, brindará mejores condiciones laborales al equipo de salud que trabaja en los distintos sectores del monovalente.

Cabe destacar que, el hospital Miguel Ragone es referente en la provincia para la atención, tratamiento y cuidado de la salud mental.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sin acceso a las canchas

Media sanción en Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora nuevos incisos al artículo 4 bis de la Ley Provincial N° 7.411, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa establece nuevas restricciones para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, con el objetivo de proteger de manera más efectiva los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.