Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se concilia una solución al conflicto

Imputaron al gremio y a los 75 ocupantes del ingenio San Isidro

Tras la imputación de 75 personas que participan de la toma del establecimiento, hoy se realizó una audiencia de conciliación en la sede de la Fiscalía Penal de General Güemes entre los representantes de trabajadores y ex trabajadores y representantes de la empresa para tratar de lograr una salida al conflicto penal planteado por la ocupación del predio. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves.

Ingenio San Isidro
Ingenio San Isidro

La Fiscalía Penal de General Güemes, a cargo de Verónica Simesen, imputó a Mariano Cuenca, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio San Isidro (SOEASI) y a otras 74 personas que participan de la ocupación del predio por el delito de usurpación. Cabe recordar que las actuaciones se iniciaron a partir de la denuncia del representante de la firma PROSAL S.A. Y EMAISA S.A. Hugo Alejandro Pinto, quien refirió que estas personas ingresaron a las instalaciones ejerciendo violencia, ya que rompieron la cerca perimetral y se instalaron allí sin autorización y bloqueando el normal desarrollo de las actividades.

En el marco de las facultades que le brinda el Código Procesal Penal, la fiscal Simesen convocó hoy a una audiencia de conciliaciónentre los apoderados legales de la empresa, la Gerente Corporativa Legal de la Corporación Azucarera del Perú, el Gerente General del Ingenio San Isidro, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio San Isidro (SOEASI) y los representantes legales de los trabajadores en procura de lograr una salida al conflicto penal planteado por la toma del establecimiento por parte de empleados y ex empleados.

Luego del intercambio entre las partes, el grupo empresario Gloria hizo conocer a los participantes la propuesta para lograr una salida del proceso penal iniciado. Los representantes de los trabajadores tomaron conocimiento y se comprometieron  a brindar una respuesta el día de mañana, por lo que se pasó a un cuarto intermedio. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Hospital Oñativia

Infraestructura vial

. Se busca facilitar la entrada y salida de ambulancias, optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal y organizar el estacionamiento. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín y se construirá una isleta distribuidora.