Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tras largos reclamos

Finalmente se declaró la Emergencia Agropecuaria en Rivadavia y parte de San Martín

Fue establecida para los productores ganaderos y agrícolas situados al este de la Ruta Nacional 34 que sufrieron daños por sequía extrema.

Sequía y emergencia
Sequía y emergencia

Salta declaró la Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía extrema a partir del jueves 1 de octubre de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2021, para aquellos productores ganaderos y agrícolas de los departamentos Rivadavia y San Martín ubicados al este de la Ruta Nacional 34, cuyos cultivos y ganado mayor y menor se vieron afectados por ese fenómeno climático.

El decreto 697/20 establece que los productores cuyo ganado y cultivos fueron afectados con más del cincuenta por ciento (50 %) de daños y deseen acceder a los beneficios de la Ley Nº 6.241, Régimen Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, deberán efectuar la correspondiente denuncia de los daños ocurridos con carácter de declaración jurada dentro de los veinte días hábiles a contar de la fecha de publicación del presente decreto en el Boletín Oficial.

Las declaraciones juradas pueden realizarse a través de los municipios, oficinas del INTA, SENASA, Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Entes Sanitarios y de las asociaciones de pequeños productores.

La decisión se tomó luego de la recomendación realizada por la Comisión Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario convocada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, luego de las inspecciones llevadas a cabo en la zona y el análisis detallado de los daños causados por la sequía en el norte salteño.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.