Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Campaña de información

Familias pueden instalar gas natural, cloaca y agua con el plan Conectate

Más de 250 recibieron información las últimas semanas para la conexión de esos servicios. Pueden acceder a microcréditos que se devuelven hasta en 60 cuotas fijas

Operativo en Cerrillos
Operativo en Cerrillos

Más de 250 familias de Cerrillos, Río Piedras, Metán, Rosario de la Frontera, Tartagal, General Mosconi, Salvador Mazza, Santa Victoria Este, Orán y de los barrios de La Lonja y Atocha de Capital se informaron sobre los requisitos para acceder a los microcréditos del plan Mejor Hogar – Conectate. Pueden instalar los servicios domiciliarios de agua potable, cloaca y gas natural.

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia reforzó los operativos, especialmente en el interior provincial bajo la consigna de facilitar al vecino la conexión domiciliaria de esos servicios. El subsecretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Juan Guzmán Cieri, indicó que en esas jornadas los vecinos recibieron información sobre los programas Garrafa Social, Anafe en Casa y Tarifa Social.

El plan Mejor Hogar - Conectate está destinado a grupos familiares que sean propietarios y frentistas. Las obras se pueden financiar con un microcrédito, cuya devolución se pauta en 60 cuotas fijas.

La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad trabaja con las Intendencias, el Instituto Provincia de Vivienda (autoridad de aplicación del programa) y las empresas Aguas del Norte y Gasnor para la correcta instalación y ejecución de las obras.



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.