Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Salta

Evocaron el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

La Delegación de Asuntos Indígenas adhiere a la reflexión histórica y diálogo intercultural sobre los derechos de los pueblos originarios.

12 de octubre
12 de octubre

Cada 12 de octubre se conmemora el Día de Respeto a la Diversidad Cultural con la finalidad de promover a una jornada de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios en todos los países de Hispanoamérica. 

El Decreto Presidencial 1584, desde hace 13 años, establece el reconocimiento a la variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodscendientes han aportado y contribuyen a la construcción de la identidad latinoamericana. 

Es por esto que, la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas trabaja diariamente para fomentar la igualdad, la salud, la educación, la integración, el respeto a la identidad para el bienestar de las distintas culturas, en la construcción de una sociedad más justa y democrática. 

El organismo provincial -conducido por el secretario Marcelo Córdova- brinda asistencia a los pueblos indígenas de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria: Orán, San Martín y Rivadavia.

En lo sanitario, el Organismo brinda apoyo logístico para el traslado de pacientes, desde misiones y parajes, a establecimientos de Salud Pública. Asimismo conduce a sanitaristas para que efectuen barridos sanitarios en zonas de difícil acceso en vehículos todoterreno.

Fueron seis los operativos de salud articulado con la cartera sanitaria y más de 1600 personas accedieron, en territorio, a atención médica con especialistas en Pediatría, Ginecología, Clínica Médica y Medicina Familiar y Comunitaria.

En lo educativo, el organismo da apoyo económico a través del programa de becas "Maxi Sánchez" a estudiantes de la Universidad Nacional de Salta con el objetivo de promover la continuidad de estudios superiores a jóvenes indígenas del norte provincial.

También con la finalidad de fomentar la soberanía alimentaria y el emprendedurismo, se entregan insumos y herramientas a huerteros originarios a través del programa Huertas y Emprendimientos Indígenas.

El programa comenzó en junio y, hasta el momento, se entregaron 1193 herramientas entre carretillas, hachas, azadas, machetes y picos.

Además, la estrategia posee 25 capacitadores con conocimientos en labores agrícolas que ofrecen asistencia a más de 500 huertas en 115 comunidades. 

Entre otras actividades, reparte agua potable en misiones y parajes de difícil acceso a través de camiones cisternas. En septiembre se distribuyeron un millón trescientos mil litros de agua. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.

SALTA
Obra en Bª Castilla

Obras en la ciudad

. La Municipalidad trabaja en la reconstrucción del cordón cuneta de la avenida Lezcano, entre Arturo Peñalva y Matorra Cornejo. Estas acciones permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia evitando anegamientos en la calzada durante la época estival.

SALTA
La actividad será el sábado 24

Vigilia patriótica

. El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. El Ejército repartirá la tradicional chocolatada a los presentes. Habrá feria gastronómica, exposición de artesanías y muestra de danzas. Entrada gratuita.