El acercamiento entre los estudiantes y el cuerpo legislativo se concretó el pasado mes de mayo, ocasión en la que a través del espacio que ofrece el Programa Concejal por un Día, coordinado por Cintia González, se puso en marcha la primera etapa del taller, mediante una charla denominada “Cómo prevenir y afrontar el bullying”. Luego, en una segunda instancia, los jóvenes participaron de la capacitación en la que “Mediación Escolar” fue la temática abordada. En ambas oportunidades, las disertaciones estuvieron a cargo de la abogada Mariana Dantur y la psicóloga Gabriela Nanni, pertenecientes a la Oficina de Asesoramiento en Violencia de Género que posee el organismo. Algunos de los tópicos tratados durante ese periodo de aprendizaje fueron: tipos de acoso escolar y actores involucrados, formas de resolución alternativas de los conflictos entre pares, y la construcción de un protocolo de acción para evitar y menguar las situaciones de bullying. Mientras que la visita al edificio legislativo es el paso siguiente dispuesto en el Programa.
Durante la visita realizada esta mañana, los jóvenes fueron recibidos por González, quien les otorgó información sobre los poderes de gobierno que rigen a nivel nacional, provincial y municipal, haciendo especial hincapié en este último. Para referirse al rol del órgano legislativo que cumple el Concejo, hizo una intervención la edil Mariana Reyes (MMS), quien explicó: “Los concejales tenemos a cargo la creación de normas para la ciudad de Salta, ese es nuestro objetivo y para eso nos eligieron”. En la oportunidad, Reyes, también destacó que de los 60 municipios con los que cuenta la provincia, “Capital es el único que tiene un Concejo Deliberante donde las mujeres somos mayoría”. Continuando con la charla, los estudiantes se adentraron a las actividades que se llevan a cabo en el edificio de avenida República del Líbano Nº 990, como el trabajo de Comisiones, Sesiones Ordinarias o Plenarios.