Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Próximamente comienza el reparto

Este año la copa de leche llegará a 120.000 niños

Durante los primeros días se trabajó con el personal a cargo en los diferentes establecimientos educativos, entregando la documentación inicial que luego debe ser devuelta con todos los datos completos. Especialmente para el caso de los beneficiarios (niños y adolescentes) con necesidades alimentarias especiales, tales como diabetes, celiaquía y obesidad.

Se establecieron menú deferenciados para chicos con distintas patologías
Se establecieron menú deferenciados para chicos con distintas patologías

El Programa Copa de Leche, que lleva adelante Cooperadora Asistencial, avanza a paso firme en los últimos detalles para su puesta en marcha en los próximos días. Cabe destacar que el 2016 se pudieron cumplir los objetivos llegando a 120.000 niños y adolescentes con 2.5 millones de raciones mensuales en escuelas primarias, secundarias, técnicas y merenderos. Se incorporó dieta especial para niños con celiaquía, diabetes y obesidad. Los panes pasaron de 40 a 60 grs., con aditivos nutritivos. Se sumó Educación Alimentaria y Nutricional llegando a 1.140 alumnos de 16 escuelas; y una mascota para los niños que fue la Vaca Nata.

Para el ciclo lectivo 2017, la directora de Cooperadora, a cargo del Programa Copa de Leche, Adriana Portal confirmó que se iniciará con un menú basado en yogurt y mate cocido, ya que es lo que más nos piden los chicos, especialmente porque continúan las altas temperaturas. Por otro lado, se sumarán jornadas de capacitación intensiva y continua para todo el personal del área, a los fines de lograr una mejora en la calidad del servicio, el fortalecimiento del proceso de trabajo en equipo y el aumento del grado de compromiso con la tarea, garantizando la calidad del trabajo a través del cumplimiento de Normas ISO.En este sentido cabe recordar que cada establecimiento educativo deberá remitir a Cooperadora Asistencial el padrón de beneficiarios con patologías especiales, avalado por la firma de los padres y el correspondiente certificado médico que acredite cualquiera de estos casos. 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.