Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Promueven un ambiente seguro en las fincas

Entrenan a productores tabacaleros para prevenir el trabajo infantil

Porvenir NOA, el programa de Asociación Conciencia en alianza con Massalin Particulares y las Cámaras y Cooperativas del Tabaco de Salta y Jujuy, implementa instancias de contacto personalizado como parte de su abordaje integral.

El trabajo solo para los adultos
El trabajo solo para los adultos

Con la certeza de que la capacitación y la sensibilización a los productores tabacaleros es fundamental para prevenir el trabajo infantil y garantizar las condiciones seguras de trabajo en las fincas, el programa Porvenir NOA desarrolló desde el mes de enero un ciclo de entrenamientos en el sector de boca de compra de Massalin Particulares S.R.L. en Salta y Jujuy.

Esta innovadora experiencia está orientada a los productores tabacaleros de la provincia de Salta, Jujuy y Tucumán. Consiste en encuentros personalizados y tiene por objeto sensibilizar a dichos productores, a partir de acciones de promoción del Código de Prácticas Laborales Agrícolas (Código ALP), que rige los estánares de la actividad para la empresa y sus proveedores, al tiempo que orientar el mensaje en base a los posibles riesgos detectados y según las situaciones particulares de cada productor.

Esta línea de acción de Porvenir, genera espacios de reflexión en los que se prioriza la identificación de los riesgos existentes en torno a tres puntos clave del programa global de Prácticas Laborales Agrícolas de Philip Morris International: prevención del trabajo infantil, ambiente seguro de trabajo y cumplimiento de la ley. De esta manera, el programa fortalece el trabajo continuo realizado por los técnicos de campo de la empresa en su constante seguimiento y acompañamiento a los productores.

 

Dicha iniciativa ha tenido una muy buena recepción por parte de los productores, quienes manifiestan una excelente predisposición y valoran la información proporcionada; afirmando que la misma les permite mejorar la calidad de vida y brindar cada vez mejores oportunidades a los trabajadores y sus familias. Hipólito Cardozo es un productor jujeño que en ocasión de su participaciòn en la capacitación en boca de compra, aseguró que participar del programa lo ayuda a estar cerca de la gente que trabaja con él. “Los empleados me ayudan a mantener la limpieza, y se enseñan entre a ellos a cuidar los espacios”, expresó.

 

En lo que va del año, más de 235 productores fueron concientizados respecto de los riesgos y consecuencias de los puntos clave mencionados, focalizando sobre la identificación de tareas agrícolas peligrosas. Los logros y aprendizajes de esta primera edición del entrenamiento en boca de compra ofrece un enorme potencial de réplica en otras instituciones del sector dispuestas a apoyar la iniciativa para continuar promoviendo la mejora de forma conjunta y lograr un alcance cada vez mayor.

Este esfuerzo conjunto e initerrumpido, continuará a lo largo de todo el año con otras iniciativas de Porvenir NOA, tales como talleres de sensibilización y concientización, actividades con niñas, niños y adolescentes en escuelas rurales, entre otros.



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.