Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En los primeros nueve meses de 2020

En Salta ya se recibieron más de 18 mil denuncias por violencia familiar y de género

Hasta el tercer trimestre de 2020 las denuncias de violencia familiar y de género ingresadas en las Oficinas de Violencia Familiar y de Género sumaron 18.672, superando la cantidad que en el mismo período se registró el año anterior cuando se contabilizaron 16.857 causas.

Aumentó la cantidad de denuncias por violencia de género
Aumentó la cantidad de denuncias por violencia de género

En el Distrito Judicial del Centro las denuncias ingresadas sumaron 10.798, mientras que el año anterior en el mismo período sumaron 11.246.

En el Distrito Judicial Tartagal se recibieron 1.979 denuncias en los tres primeros trimestres de 2020, mientras que el año anterior en el mismo período fueron 2.158.

En el Distrito Judicial Orán se recibieron 4.650 denuncias contra 2.060 del año anterior.

Y en el Distrito Judicial del Sur circunscripción Metán se recibieron 1.245 denuncias contra las 1.393 del año anterior.

En el desagregado por cada uno de los trimestres en el Distrito Judicial del Centro se registraron 3.705 en el primer trimestre, 3.738 en el segundo y 3.355 en el tercer trimestre.

En el Distrito Judicial Tartagal en el primer trimestre se registraron 730 denuncias, en el segundo trimestre 551 y en el tercer trimestre 698 denuncias.

En el Distrito Judicial Orán se registraron 675 denuncias en el primer trimestre, 3.291 en el segundo trimestre y 684 en el tercer trimestre.

En el Distrito Judicial del Sur Circunscripción Metán ingresaron 433 denuncias en el primer trimestre, 362 en el segundo trimestre y 450 en el tercer trimestre.

Durante las distintas fases del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio la OVFG atendió permanentemente en forma presencial.

La jueza de la Corte de Justicia Sandra Bonari es supervisora de la Oficina de Violencia Familiar y de Género.


 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.