Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Reporte epidemiológico

En lo que va del año se registraron 1737 casos de Covid en Salta

Disminuyeron los casos de enfermedades respiratorias. Se registra solo un caso de dengue positivo desde el 1 de septiembre. Se incrementaron los casos de salmonella. Continúan notificándose casos de COVID-19.

Reporte epidemiológico
Reporte epidemiológico

El Ministerio de Salud Pública informa los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica de la semana epidemiológica 40, comprendida entre el 1 al 7 de octubre.

Vigilancia de Dengue, Chikungunya

Desde el 1 de septiembre, se notificó 1 el caso confirmado de Dengue que se registró en Tartagal. Se han descartado 73 casos y se encuentran en estudios 3 sospechosos.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Se han notificado 19 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 15 en Capital, 1 en los Andes, 1 en Cerillos, 1 en Orán y uno en Rosario de Lerma.  El acumulado del año es de 733 casos.

No hubo casos de síndrome urémico hemolítico (SUH). El acumulado en lo que va del año es de 11 casos.

No se registraron casos de ETA, siendo 4 los acumulados durante el 2023.

Enfermedades zoonóticas

Se han notificado 28 casos de mordeduras de perro en total, de las cuales 14 fueron en Capital, 6 en Orán, 5 en San Martín, 1 en Rosario de Lerma, 1 en Metán y 1 en Cerrillos lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado, en lo que va del año en APR es de 736 casos.

Se notificaron, además:

  • 7 casos de alacranismo en Capital. Acumulado: 344 casos
  • 1 caso de araneismo en Orán. Acumulado: 24 casos
  • 1 caso de Hidatidosis en Coronel Juan Solá. Acumulado: 43 casos
  • 2 Hantavirus en Colonia de Santa Rosa e Iruya. Acumulado 12 casos.

Vigilancia de virus respiratorios

  • Influenza A: 4 casos – Acumulados: 475
  • Sincitial respiratorio: 1 caso – Acumulados 1420
  • Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
  • Adenovirus: 1 caso  – Acumulados 27

Casos de COVID-19

Se registraron 20 positivos distribuidos en:

  • Capital: 16
  • Güemes: 2
  • Rivadavia: 1
  • Rosario de Lerma: 1

El acumulado del año es de 1737 casos. Los fallecidos desde el inicio de la pandemia son 3518, de los cuales 12 ocurrieron en el presente año.

Enfermedades prevenibles por vacunas

En el periodo indicado no se confirmaron casos de coqueluche. Desde el inicio de 2023 son 405 los casos registrados.

Se registró 1 caso de enfermedad febril exantemática en capital. Son 3 los notificados en lo que va del año. 

No se han registrado otras enfermedades que puedan prevenirse con vacunas.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario

En la semana epidemiológica 40 se ha notificado 1 caso de Leishmaniasis visceral humana en Rivadavia. Acumulado 10.



MÁS DE SALTA
SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.

SALTA
Obra en Bª Castilla

Obras en la ciudad

. La Municipalidad trabaja en la reconstrucción del cordón cuneta de la avenida Lezcano, entre Arturo Peñalva y Matorra Cornejo. Estas acciones permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia evitando anegamientos en la calzada durante la época estival.

SALTA
La actividad será el sábado 24

Vigilia patriótica

. El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. El Ejército repartirá la tradicional chocolatada a los presentes. Habrá feria gastronómica, exposición de artesanías y muestra de danzas. Entrada gratuita.