Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se presentó en sociedad ACDE

Empresarios salteños impulsan la educación financiera desde una mirada integral de la persona humana

ACDE es una asociación de ejecutivos, emprendedores, profesionales independientes y empresarios, que tiene como objetivo constituirse en un ámbito de análisis y reflexión de la temática empresarial a la luz de los valores cristianos; y de acción, a través de su compromiso social en una labor empresarial regida por principios éticos y al servicio del bien común.

ACDE Salta
ACDE Salta

Este jueves se realizó el primer evento de Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa de Salta (ACDE).

La cena contó con la presencia de más de 150 empresarios y referentes de diferentes sectores de nuestra provincia con el objetivo de unir fuerzas dentro de la comunidad empresarial para impulsar una iniciativa que aborde la educación financiera desde una mirada integral de la persona humana.

La velada reunió a dirigentes de empresas, de cámaras, asociaciones y autoridades del sector público representando, de esta manera, a los sectores más destacados de nuestra provincia: minería, agro, comercio, construcción, turismo, educación, entre otros.

En sus palabras de bienvenida el presidente de ACDE Salta, Pedro Pittaluga, recordó las palabras del Arzobispo que pidió expresamente “educar a nuestros empleados a administrar bien sus ingresos, como un servicio de amor” y agregando el concepto de “ecología humana” la cual desafía a ayudar al otro a vivir con dignidad, no solo pagando lo que es justo, sino también promoviéndolo en su modo de estar en la vida: “Las consecuencias, entonces, van desde la
dificultad para proyectar un futuro, administrar ahorros, no lograr equilibrar gasto e inversión, etc.

“Esta problemática nos interpela y nos convoca, queremos impulsar desde el empresariado – hoy acá reunido – una iniciativa que abarque la mayor cantidad de actores posibles y poder encauzar soluciones reales y concretas para los
trabajadores, sus familias y la comunidad. Una propuesta de acción colectiva público-privada que impulse la educación financiera en la provincia de Salta con el objetivo de construir una ciudadanía más informada, financieramente responsable y con verdadera libertad para proyectar su futuro, ya que un mejor entendimiento, planificación y gestión de los recursos se traducirá inevitablemente en una mayor posibilidad de desarrollo personal y comunitario.

La Presidente de ACDE Argentina, Silvia Bulla, reconoció la figura de Enrique Shaw, pionero en promover una vocación empresarial con sentido ético, humano y cristiano, que pusiera a la persona en el centro de las decisiones.

Convocó también a los dirigentes de empresas de todas las creencias a renovar su compromiso con la inversión, la generación de trabajo y la creación de valor comunitario: “Vivimos tiempos de cambios profundos, con oportunidades que requieren responsabilidad y visión. Las empresas debemos asumir ese desafío con foco en las personas y en la comunidad que compartimos”.

También recordó el objetivo de ACDE e invitó a todos a tener una mirada a largo plazo para la construcción de una red federal: “Buscamos llevar el mundo de Cristo al mundo del trabajo. Todos recibimos talentos, hay que llevarlos a la práctica y ponerlos en acción, poniendo a las personas en el centro, y buscando el bien común”.

Como invitada especial, el evento contó con la disertación de Gabriela Totaro, autora, oradora internacional y referente en educación financiera.

En su presentación mencionó un estudio en el que se reconoce que la principal causa de bajo rendimiento y ausentismo laboral es el estrés financiero. Ofreció herramientas de cómo movilizar el desarrollo de las habilidades financieras que se reflejará en una mejor calidad de vida y en una mayor eficacia y efectividad laboral, y a liberarse de
prejuicios y falsas creencias sobre el dinero, al ahorro y la inversión.

Destino de estos fondos recaudados

Los fondos recaudados en la Cena Anual de ACDE Salta se destinarán a financiar el diseño de una “propuesta de acción público-privada que impulse la educación financiera en la provincia de Salta, contribuyendo a construir una ciudadanía más informada, financieramente responsable y con verdadera libertad para proyectar su futuro”, según especificó Javier Tarulla, Director del Laboratorio Público Privado.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
El proyecto pasó a Diputados en revisión

Apunta contra los escapes libres

. Se aprobó el proyecto de ley de los senadores Enrique Cornejo y Manuel Pailler, por el cual se establece un marco normativo para la prevención, control y sanción de la emisión de ruidos molestos producidos por automotores y motociclistas que circulen por la vía publica en el ámbito de la Provincia de Salta.

SALTA
Villada informa sobre la BUP

Incertidumbre en el electorado

. Para abordar los alcances del nuevo sistema de votación mediante Boleta única de Papel, que se aplicará en las elecciones del 26 de octubre, legisladores recibieron al ministro de Gobierno. Se planteó la necesidad urgente de avanzar en acciones de difusión y capacitación ciudadana para evitar confusión, frente al alto nivel de desconocimiento detectado. Para ello, Salta firmó con la Justicia electoral Federal un convenio para formar replicadores en toda la provincia.