Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Que respete la actual traza

El Senado insiste en pedir una autovía entre Rosario de la Frontera y Metán

El cuerpo aprobó un proyecto del senador Roberto Gramaglia solicitando a la Nación que mantenga la actual traza de la ruta 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán, transformándola en una autovía en lugar de autopista.

Roberto Gramaglia
Roberto Gramaglia

La iniciativa aprobada solicita a los legisladores nacionales por Salta gestionar ante Vialidad Nacional el cumplimiento del primer proyecto, que hablaba de una autovía, que respetaba la actual traza y era mucho más económico que el actual, que consiste en una autopista que no respeta la traza original.

El senador Gramaglia fue enfático en pedir que se cumpla el primer proyecto para beneficio de las comunidades del sur provincial.

Licencia para mujeres víctimas de Violencia de Género

 se aprobó con modificaciones el Proyecto de Ley en revisión por el cual se aplica a las trabajadoras mujeres que se desempeñen en el ámbito de la Administración Pública Provincial y Municipal, Centralizada, Descentralizada y Organismos Autárquicos, Poder Judicial, Ministerio Público y Poder Legislativo, mediante el cual las mismas tendrán derecho a licencia especial con goce de haberes en caso de haber sido víctimas en violencia de género.

Los senadores establecieron en el artículo 2º que tendrán derecho a licencia especial con goce de haberes de hasta diez (10) días, en caso de haber sido víctima de violencia de género conforme a la Ley Nacional 26.485 y la Ley Provincial 7.888, debiendo acreditar tal hecho con la resolución judicial que disponga la medida cautelar correspondiente y de acuerdo a la reglamentación de la presente norma por el organismo que corresponda.

Los Senadores Guillermo Durand Cornejo, José Ibarra y Héctor Nolasco votaron en contra.

“No es lo mismo que el cónyuge ejerza una violencia psicológica que a esos casos terribles donde llega a propinar golpes, o se la violencia física. Entiendo que no es lo mismo. Por otro lado, cualquier empleado público de la provincia, que tenga un accidente ya sea hombre o mujer, en su casa o en la calle,  por el solo hecho de estar afectado a su salud, nadie le va a obligar a desempeñar su trabajo y menos a quitarle el sueldo. Desde el bloque que pertenezco me parece que es una sobreabundancia”, explicó el Senador Guillermo Durand Cornejo.

“Nosotros para evitar falsas denuncias, que es lo que se sospecha, hemos agregado al proyecto que viene de Diputado, que se tiene que acreditar tal hecho con la resolución judicial que disponga la medida cautelar correspondiente”, explicó la Senadora Silvina Abilés.

El proyecto remitido por la Cámara de Diputados establecía 5 días. Vuelve a la Cámara de Diputados nuevamente en revisión.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Hospital Oñativia

Infraestructura vial

. Se busca facilitar la entrada y salida de ambulancias, optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal y organizar el estacionamiento. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín y se construirá una isleta distribuidora.