Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Revalorizar técnicas ancestrales

El INTI impulsa el agregado de valor del cuero a través de su curtido artesanal

A través de su Centro de Investigación y Desarrollo de Salta, el Instituto continúa con la promoción y desarrollo del curtido artesanal mediante la recuperación de técnicas ancestrales.

Trabajadores
Trabajadores

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), fortalece su oferta de curtiembre en cueros - como medida de agregado de valor - a través de la aplicación de técnicas ancestrales, para lograr productos de alta calidad de sencilla producción y de alta competitividad en el mercado. 
“Salta tiene un gran potencial para esta actividad, porque cuenta con un número importante de ganado vacuno en el interior, donde la existencia de pymes es muy baja, por ello buscamos llegar a los sectores rurales para que la curtiembre de cuero signifique la generación de nuevas fuentes de trabajo”, resaltó Manuel Zambrano, encargado de llevar adelante el programa de manufactura. 
La distribución del PBG (Producto Bruto Geográfico) de Salta, refleja que un 60% pertenece al sector turístico, mientas que el 40% restante está dividido a medias entre el sector manufacturero y el primario. Es por ello que en este caso, la propuesta productiva del INTI apunta al desarrollo manufacturero con salida comercial desde el sector turístico y agregando valor desde el origen del producto.
Las técnicas utilizadas permiten la transformación del producto en ocho días, mediante un método estanco (vegetal), apto para la elaboración de calzados y diversos artículos de marroquinería.

Manufactura en las cárceles, en post de una mejor reinserción social
El procedimiento productivo fue puesto a prueba en el Servicio Penitenciario Nº 7 del municipio de San José de los Cerrillos (Salta), donde personas privadas de la libertad trabajaron con el acompañamiento técnico del INTI en la curtiembre de cueros de conejo, cabra y vaca. Gracias a esta articulación  obtuvieron productos de elevada calidad y adquirieron un nuevo oficio para una mejor reinserción a la sociedad.
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.