Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Región NOA

El Consejo Federal de Derechos Humanos delibera en Salta

Salta será sede de la reunión regional del Consejo Federal de Derechos Humanos, este miércoles desde las 10:00, en el hotel Presídente.

La reunión será preparatoria a un encuentro en Tucumán
La reunión será preparatoria a un encuentro en Tucumán

 

El Secretario de Derechos Humanos y Justicia, Federico Uldry Fuentes, junto al Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Alejandro Collia, realizaran la apertura del Consejo Federal de Derechos Humanos Región Noa, para abordar problemáticas sociales en territorio, reunión que será preparatoria para la XXIV° Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos, a realizarse los días 27,28 y 29 de julio en la Provincia de Tucumán. 

El Consejo Federal de Derechos Humanos Región NOA, esta integrado por las provincias de Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Salta, en la oportunidad se trataran temas relacionados a problemáticas sociales y su abordaje en territorio, sobre sus problemáticas específicas en el área Derechos Humanos.

El encuentro forma parte del trabajo continuo de cooperación y asistencia que realiza el Consejo y se complementa con reuniones periódicas, tanto entre la totalidad de sus miembros como por regiones.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.