Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Fomentado una alimentación saludable

El Concejo se sumó a las actividades por el Día de la Celíaquía

En Plaza Belgrano, se realizó una Jornada de Sensibilización en el marco del “Día Internacional de la Enfermedad Celíaca”. El objetivo fue brindar información a la población sobre dicha patología, cómo detectarla y qué alimentos pueden consumir aquellas personas que la padecen.

Jornada de concientización
Jornada de concientización

El Concejo Deliberante se sumó a la propuesta impulsada por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, quien además convocó a diversas áreas del Ejecutivo Municipal, empresas y comercios locales. Fue mediante la Comisión de Salud y Niñez, que el cuerpo legislativo estuvo presente en el lugar con un stand ofreciendo a los transeúntes e interesados en la temática información detallada en folletería y recetarios, acompañados con muestras de harinas cuya utilización es apta para la elaboración de comidas saludables.

Mónica Torfe (UCPS), edil que preside la mencionada Comisión, se refirió al evento y sostuvo: “Es un éxito, la gente se detiene y nos realizan preguntas. Esto nos demuestra que la población necesita información y nosotros, quienes estamos vinculados a la salud, precisamos de espacios como éste”. La concejal manifestó además su satisfacción ante el trabajo en red que desarrollaron en la oportunidad diversas instituciones públicas y privadas, aseverando: “Esto tiene un efecto multiplicador, porque nos sumamos distintas áreas e instituciones para dar respuesta a los interrogantes vinculados a la celiaquía. Esta es la manera en la que debemos trabajar”.

A nivel internacional, se conmemora cada 5 de mayo el Día de la Enfermedad Celíaca. En este marco es que el Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Comisión Provincial de Enfermedades Celiacas, llevó a cabo una serie de actividades que finalizaron el día de hoy con la puesta en marcha de una Jornada de Sensibilización. Mirta Machuca, integrante de dicha área provincial, explicó que este año se brindaron charlas de actualización para profesionales de la salud que desempeñan labores en distintos Hospitales Públicos de la ciudad, entre otras actividades, lo que incluyó además el evento desarrollado en la mañana de hoy. El mismo tuvo lugar en Plaza Belgrano, donde fueron instalados numerosos stands dotados de información, cartelería y muestras de alimentos elaborados para pacientes celíacos.

La Comisión de Salud y Niñez del CD acompañó la iniciativa ofreciendo a la población recetarios impresos para la elaboración de alimentos libres de gluten, además repartieron muestras de harinas de mandioca y arroz, premezclas, féculas de maíz, entre otras, todas aptas para celíacos. El equipo de trabajo se encargó también de gestionar la participación y el aporte de productos elaborados por firmas como Marinaro, CoSalta o la Casa del Amigo Celíaco. Al respecto, Mónica Torfe explicó “que muchos de estos alimentos antes no se conseguían en la ciudad”, y destacó además su valor nutritivo para el consumo de la población en general.

Entre los stands colocados para la ocasión se encontraban los pertenecientes a los Programas de Celíacos impulsados por Provincia y Municipio. En los cuales se informaban sobre los requisitos que debían cumplir los concurrentes para acceder a los módulos alimentarios para celíacos. También, representantes del Instituto Provincial de la Salud se hicieron presentes con el objetivo de comentar a sus afiliados sobre los programas que tienen disponibles referidos a la temática abordada. Mientras que integrantes del Colegio de Graduados en Nutrición dieron a conocer los materiales didácticos a través de los cuales apuntan a fomentar la inclusión de la Guía de Alimentos elaborada por Nación, en la dieta diaria de los ciudadanos.

También participaron delegados del Hospital Señor del Milagro y de los Centros de Salud Roberto Romero y Gabriel Puló. Así como representantes de comercios que cuentan con habilitación para elaborar alimentos aptos para celiacos, quienes ofrecieron muestras de sus productos a los transeúntes.



MÁS DE SALTA
SALTA
Campaña de reciclaje

En septiembre

. Será el 11 de septiembre de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas, aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas). Habrá regalos.