Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Analizaron el plan de obras

El Comité de Crisis Hídrica se reunió para analizar la situación en el norte

Durante el encuentro convocado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos, Aguas del Norte presentó el plan de obras que se lleva adelante en el departamento San Martín con el apoyo del Gobierno provincial para mitigar los efectos de la sequía.

Falta de agua en el Norte
Falta de agua en el Norte

Se realizó un encuentro del Comité de Emergencia Hídrica para tratar la problemática de la sequía que afecta a las localidades del departamento San Martín que se abastecen de agua a través del Sistema Itiyuro.

El encuentro, organizado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp), abordó diferentes áreas y permitió diagramar las acciones a desarrollar en el corto, mediano y largo plazo para asistir a los usuarios y vecinos de las localidades afectadas. Estas acciones quedaron plasmadas en un documento que fue rubricado por todos los miembros del Comité.

De la reunión participó el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, quien expuso ante los miembros del Comité las obras y trabajos llevados a cabo desde la Compañía, con apoyo del Gobierno de la provincia de Salta, para mitigar los efectos de la sequía.

Entre algunos de los puntos acordados se puede mencionar la presentación y detalle de la totalidad de las obras hídricas en ejecución y acciones complementarias tendientes a compensar la baja de caudales y de la aptitud de consumo de las aguas del dique Itiyuro y del embalse El Limón.

También la gestión en la contratación de camiones aguadores con los intendentes de Tartagal, Aguaray y General Mosconi para complementar la flota propia y contratada por Aguas del Norte.

En esa misma línea se coordinó gestionar con el sector privado el aporte solidario de camiones cisternas de gran porte a los efectos de garantizar el reparto del recurso en puntos estratégicos para dar mayor fluidez a la prestación alternativa del servicio de agua potable, entre otros puntos.

Cabe recordar que el Comité está conformado también por autoridades del Ministerio de Economía; Ministerio de Salud; de la Secretaría de Obras Públicas; Secretaría de Seguridad; Secretaría de Asuntos Indígenas; Secretaría del Interior; Secretaría de Recursos Hídricos; diputados y senadores provinciales.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.