Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por la flexibilización del ASPO

El COE espera un nuevo repunte de casos de Covid_19 en los próximos 15 días

El COE advirtió que Salta experimentará en los próximos 15 días un nuevo repunte de casos de covid_19 como consecuencia de la flexibilización del aislamiento obligatorio. No obstante, aseguran que el sistema de salud estará mejor preparado para afrontarlos.

Salta volverá a tener más casos en 15 días
Salta volverá a tener más casos en 15 días

Los 19 días de aislamiento se tradujeron en una disminución de casos y fallecimientos por COVID-19. “Los indicadores hoy reflejan una disminución de casos. La duplicación pasó de 13 a 27 días en el caso de Capital, a 30 días en el caso de Orán y a 40 días en todo el departamento San Martín. El aislamiento posibilitó un impacto importante”, informó en conferencia de prensa el presidente del COE, Francisco Aguilar.

El aislamiento estricto no se vio reflejado en los números de Cerrillos, Chicoana y Rosario de Lerma, donde la duplicación de casos sigue en los 9 días.

El presidente del COE resaltó que el aislamiento le dio un alivio importante al sistema de salud. “Pasamos del 92%, a un 83 %. “Si bien el sistema nunca colapso, si estuvo cerca de hacerlo, por eso fue importante el ASPO”.

Aguilar indicó que se espera un nuevo aumento de casos en las próximas 2 semanas debido a la flexibilización de actividades. Con la apertura de comercios, gastronómicos, se espera que haya un aumento importante de caso porque aumentará la circulación de personas. 

Se reforzó el número de camas para pacientes críticos en los hospitales Oñativia, Papa Francisco y Materno Infantil. A esto se le suma una carpa en el hospital San Bernardo y el Centro de Convenciones. En todo los casos, se acompañó las ampliaciones con el incremento de recurso humano e insumos necesarios. “El sistema de salud está preparado, pero tratemos que siga bajando la circulación viral y reforcemos las medidas de prevención”, aseveró Aguilar.

El médico subrayó que el operativo DETECTAR está arrojando números alarmantes como en el caso de Cerrillos donde “los resultados positivos fueron de 88 por ciento de la gente dio positivo”, y pidió una vez más “cuidarnos entre todos para disminuir la circulación del virus en el Valle de Lerma”.

El titular del COE volvió a resaltar el gran trabajo que vienen realizando todos los trabajadores de la salud, “el esfuerzo que estamos haciendo es enorme, la saturación física y mental de todos los actores de la salud es tremenda. Debemos resaltar la actitud de todos ellos que están trabajando de manera incansable”.

Finalmente, apeló a la responsabilidad individual, pidiendo a la población que evite las reuniones sociales, que cumpla los protocolos establecidos y las pautas de prevención como lo son el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social.  




MÁS DE SALTA
SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.

SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.