Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por la difusión sin consentimiento de imágenes privadas

Edil denunció violación de intimidad y pidió leyes de protección

Durante el espacio de Homenajes y Manifestaciones, el concejal Gustavo Serralta (PJ) realizó un descargo en relación a la difusión de imágenes privadas.

Manifestaciones en el inicio de la sesión
Manifestaciones en el inicio de la sesión

En el inicio del espacio Serralta se expresó ante la violación a su intimidad mediante la difusión de imágenes, afirmando: “he sufrido en carne propia el terrible desasosiego al comprobar la desprotección que tiene nuestra sociedad frente a la difusión masiva de actos privados que nos colocan en la necesidad de dar explicaciones.

He aprendido que este delito del que he sido víctima, viene acompañado de amenazas, coacciones y hostigamiento. Quienes han estudiado el tema en profundidad, han comprobado que las normas jurídicas y las fuerzas de seguridad no están preparadas todavía para dar una respuesta rápida y efectiva a esta clase de ataques”.

Agrego al respecto: “apelo a la reflexión sobre el uso indebido de las redes sociales, invitando a mis pares a generar una contención normativa que posibilite la defensa de quienes resulten humillados o afectados en su pudor por difusiones no consentidas”.

Ante estas declaraciones, los ediles Alberto Castillo y Andrés Suriani (ambos del PRO) y Ángela Di Bez (Primero Salta) manifestaron su apoyo y solidaridad con su par.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.