Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Domínguez habló sobre la seguridad ante los saquéos

Detallaron el funcionamiento de los centros de atención juvenil en la Provincia

A partir del Proyecto de modificación de la Ley N°8097 “Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil” y sus implicancias para el sistema penitenciario provincial, el Senado recibió un informe sobre las condiciones de detención de los menores en conflicto con la ley por parte del Ministro de Seguridad y Justicia.

Ciber patrullaje por la ola de saquéos
Ciber patrullaje por la ola de saquéos

En reunión ampliada de la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional del Senado, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, analizó las incidencias de la normativa propuesta y la complejidad de su aplicación, teniendo en cuenta que se busca pasar de un sistema inquisitivo a uno acusatorio.

Del encuentro, encabezado por el senador Javier Mónico, participaron sus pares; Jorge Soto, Mashur Lapad, Walter Wayar, Manuel Pailler, Leopoldo Salva, Héctor Calabró, Diego Cari, Carlos Rosso, Dani Nolasco, Emiliano Durand, Sergio Saldaño, Sonia Magno, Juan Cruz Curá y Carlos Ampuero. Junto a Domínguez asistieron, el Secretario de Justicia, Luis María García Salado, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado y la Directora de Asuntos legales de la Secretaría de Justicia, Luciana Danduch.

El ministro dijo que actualmente funcionan en la provincia distintos Centros de Atención Juvenil, uno en Capital, uno en Metán, uno en Orán y uno en Tartagal, todos para varones; un hogar de tránsito para mujeres en Capital y el instituto Michel Torino, dispositivo que funciona en Cerrillos.

En todos los casos los centros de atención son operados por 215 personas, entre personal civil y penitenciario, orientándose los esfuerzos para ir transformándolos de cárceles en hogares.

Agregó que existe una alta rotación con promedios de entre 30 y 40 menores alojados por disposición judicial, siendo al día de hoy un total de 28, de los cuales 20 son menores de 18 años, 4 no punibles (menores de 16) y 4 jóvenes adultos, que al haber cumplido la mayoría de edad y no tener lugar en la cárcel de mayores fueron derivados al instituto Michel Torino.

A su turno, la Dra. Danduch defendió la permanencia del artículo 5 del PL al considerar la necesidad de los estudios multidisciplinarios, dado que muchas veces se recibe a los menores en estado de mucha vulnerabilidad, con problemas de adicciones que en ocasiones determinan que no quieran ser recibidos ni por sus propias familias.

Finalmente, consultado por los senadores, el ministro sostuvo que a la fecha un total de 37 cargos judiciales no se pusieron en funcionamiento.

Saqueos y medidas de seguridad

En otro orden, los legisladores consultaron sobre las medidas adoptadas por la Provincia ante los diferentes intentos de saqueos registrados en las últimas horas en distintos puntos del país.

Domínguez relató que en Salta se registró un hecho en Orán con un saldo de 9 detenidos, 3 que estaban afuera y 6 que estaban adentro de un supermercado.

Dijo que ante esta situación se movilizó a toda las fuerzas de seguridad y destacó la tarea que viene desempeñando la división de ciberseguridad de la policía, que en Capital detectó varios grupos de Whatssapp que estaban convocando gente para cometer ilícitos.

Finalmente se refirió al proyecto que lleva adelante desde su cartera para duplicar la capacidad de la Alcaldía de 450 a 900 personas, recordando que Salta tiene hoy 1835 espacios que son ocupados por 4000 detenidos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sin acceso a las canchas

Media sanción en Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora nuevos incisos al artículo 4 bis de la Ley Provincial N° 7.411, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa establece nuevas restricciones para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, con el objetivo de proteger de manera más efectiva los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81