Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sesionó Diputados

Aprobaron declaraciones sobre obras, educación y conectividad aérea

Durante el desarrollo de la décima sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de Ley, cinco proyectos de Declaración, más un paquete de 18 proyectos de Resolución y Declaración, más una serie de pedidos de informe.

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

La Cámara de Diputados de la provincia de Salta aprobó un proyecto de Declaración que solicita a los Legisladores Nacionales por Salta gestionar ante la Dirección Nacional de Vialidad las obras de mantenimiento y reparación del alumbrado público en dos tramos clave de la red vial del norte provincial.

La iniciativa impulsa mejoras en el tramo de la Ruta Nacional N.º 50, comprendido entre el Puesto de Control Integrado de Aguas Blancas y el Puente Internacional Aguas Blancas–Bermejo, y en sectores de la Ruta Nacional N.º 34, en los accesos a los municipios de Colonia Santa Rosa y Pichanal. El objetivo es reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes, especialmente en horarios nocturnos.

El diputado Sergio Oliva, autor del proyecto, explicó que se tratan de sectores muy transitados, tanto por turistas como por vecinos de Aguas Blancas y del departamento Orán, quienes circulan habitualmente en condiciones de total oscuridad, en vías que carecen del debido alumbrado público y del mantenimiento de banquinas, lo que incrementa los riesgos de siniestros viales.

Por su parte, la diputada Mirtha Miller hizo hincapié en el estado de las rutas nacionales en la región y remarcó la necesidad urgente de avanzar en el mejoramiento de tramos de la Ruta Nacional 34.

El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad.

Vuelos

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Declaración que requiere a los legisladores nacionales por Salta las gestiones necesarias para implementar un programa de vuelos comerciales, estratégico y federal, de tal manera que no se reduzcan las frecuencias semanales de vuelos desde distintos orígenes hacia la provincia de Salta.

El proyecto, impulsado por el diputado Patricio Peñalba, busca garantizar la conectividad aérea de la provincia y promover su desarrollo económico, frente a la reducción de frecuencias semanales de vuelos desde distintos puntos del país, situación que pone en riesgo la actividad turística, uno de los principales motores locales.

El diputado Peñalba, quien preside la comisión de Turismo, destacó a la actividad como dinamizadora de las economías regionales, considerando que resulta imprescindible replantear la conectividad aérea como una herramienta estratégica para desplegar políticas contracíclicas frente a los variables escenarios económicos.

Asimismo, el legislador subrayó que el crecimiento del norte argentino requiere de una articulación efectiva entre el sector público y privado, y advirtió sobre la necesidad de avanzar hacia un plan federal de conectividad aérea que garantice estándares adecuados y contribuya a reducir las asimetrías regionales.

El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad.

Eduación

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de Declaración que solicita al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y al Ministerio de Salud Pública, que arbitren los medios necesarios para implementar talleres sobre inteligencia emocional destinados a docentes del nivel inicial.

La iniciativa tiene el objetivo de brindar acompañamiento, contención y herramientas prácticas a los educadores que cumplen un rol fundamental en el desarrollo emocional de las infancias, fortaleciendo así su bienestar personal y su desempeño profesional.

El diputado Gustavo Orozco, autor del proyecto, destacó la importancia de promover esta herramienta crucial para los docentes que brinda una perspectiva fundamental para abordar los desafíos del aula y el acompañamiento a las trayectorias escolares.

Por su parte, el diputado Juan José Esteban, remarcó que esta formación no sólo apunta a brindar herramientas prácticas, sino también a fortalecer el plano personal y la labor profesional de los educadores. A su vez, sostuvo que la inteligencia emocional permite abordar los procesos educativos desde una mirada más integral, que contempla también el bienestar de quienes enseñan.

A su vez, la diputada Griselda Galleguillos subrayó la importancia de fortalecer los equipos interdisciplinarios y docentes para acompañar estos procesos de formación y garantizar entornos de aprendizaje más saludables.

El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad.
 

Frontera

 


La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Declaración que solicita a los Legisladores Nacionales por Salta gestionar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, la habilitación de un Paso Internacional entre la localidad de Mecoyita, del municipio Santa Victoria Oeste, y la localidad de Mecoya, del Estado Plurinacional de Bolivia.

El diputado Enzo Chauque, autor de la iniciativa, enfatizó que promover este Paso contribuye al fortalecimiento estratégico de las relaciones bilaterales entre la República Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia, en un marco de integración regional y cooperación mutua.

En este sentido, el legislador resaltó que un paso fronterizo formalizado no sólo impulsa el desarrollo económico y productivo de la zona, sino que también consolida una visión compartida de crecimiento entre pueblos hermanos que históricamente han estado vinculados por lazos de reciprocidad. Además, destacó que la distancia a otras localidades se reduciría significativamente si se habilitara este paso, facilitando el acceso a servicios y una mayor conectividad.

“Este paso es una herramienta estratégica para dinamizar el comercio, mejorar la logística y potenciar las oportunidades para las comunidades de la región”, subrayó el diputado Chauque.

Por su parte, la diputada Isabel De Vita coincidió en que la habilitación de este Paso Internacional resulta fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, ya que brindaría mayor seguridad y condiciones formales para el traslado de personas y de la producción regional, fortaleciendo los lazos de cooperación y el arraigo territorial en esta zona de frontera.

A su vez, el diputado José Gauffin remarcó la necesidad de avanzar no solo en la habilitación del paso, sino también en la implementación de normas y un marco legal común que facilite el comercio transfronterizo y promueva el desarrollo regional garantizando condiciones equitativas.

El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sin acceso a las canchas

Media sanción en Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora nuevos incisos al artículo 4 bis de la Ley Provincial N° 7.411, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa establece nuevas restricciones para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, con el objetivo de proteger de manera más efectiva los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.

SALTA
Obra en Bª Castilla

Obras en la ciudad

. La Municipalidad trabaja en la reconstrucción del cordón cuneta de la avenida Lezcano, entre Arturo Peñalva y Matorra Cornejo. Estas acciones permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia evitando anegamientos en la calzada durante la época estival.