Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Desde febrero a la fecha

Depositaron 5 millones de kilos de escombros en el Vertedero San Javier

El objetivo es reducir la conformación de microbasurales en la vía pública. El material se reutiliza para construir caminos y defensas en el relleno sanitario.

Vertedero San Javier
Vertedero San Javier

Desde febrero, la Municipalidad implementó un operativo que establece el depósito de restos de obra y material inerte exclusivamente en el Vertedero San Javier para evitar que los materiales sean arrojados en la vía pública y se generen microbasurales.

Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se informó que las empresas que realizan el transporte de residuos inertes mediante contenedores comenzaron a depositar los restos de obras en el relleno sanitario, sumando hasta fines de mayo 5.168.862 kg.

Las estadísticas marcan que en febrero se depositaron 355.710 kg, en marzo 1.630.180, en abril 2.604.524 y en mayo 578.448 kg. Parte de esos residuos y restos de material fueron utilizados para rellenar cárcavas abandonadas, las cuales en época estival se inundaban y generaban inconvenientes.

Los materiales también son utilizados para construir un camino alternativo que servirá de acceso a la cuarta trinchera.

Cabe recordar que por Ordenanza está prohibido arrojar restos de materiales inertes en la vía pública, en ríos y baldíos. En este sentido, se recuerda que se encuentra disponible el 0-800-777-4400 para realizar denuncias al respecto.



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.