Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

La norma permite redireccionar partidas presupuestarias

Declaran la emergencia hídrica en la ciudad de Salta

Los ediles sancionaron la Ordenanza que dispone declarar el estado de emergencia hídrica en el ámbito de la ciudad de Salta por un plazo de ciento ochenta días. Además, la iniciativa faculta a la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad a efectuar los refuerzos, distribuciones y o reestructuraciones de partidas presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto.

Sesión del Concejo
Sesión del Concejo

La concejal Socorro Villamayor (Por Salta) señaló en relación a la normativa aprobada: “Estamos a pocos meses de las época estival y necesitamos actuar con celeridad para que no se continúe inundando la ciudad. Frente a esta situación, el Intendente viene realizando gestiones con la finalidad de obtener fondos para construir cuatro represas en el campo del Ejército Nacional y así evitar que los salteños suframos como todos los años. Con el objetivo de llevar adelante estas obras de manera ágil, es necesario que le otorguemos los mecanismos legales para la pronta remisión de fondos”.

El texto del articulado dispone además autorizar al DEM a celebrar contratos a fin de contrarrestar y subsanar los efectos dañosos de la emergencia, en el marco de las disposiciones del artículo 13 inciso h) de la Ley N° 6.838-Sistemas de Contrataciones-.

Durante el tratamiento de la normativa también tomó la palabra la concejal Virginia Cornejo (PRO), quien adelantó que acompañaría la iniciativa, sostenido: “Estamos otorgando un instrumento para que se puedan llevar adelante las obras necesarias para evitar que nuestra ciudad se inunde una vez más”. También se expresó a favor el edil Ángel Ortiz (UCR).

Por su parte, la concejal Cristina Foffani (PO) manifestó que no acompañaría el Proyecto, fundamentando: “Se están otorgando facultades para que se modifiquen las contratación y armando un régimen excepcional de contratación que puede ser utilizado de manera arbitraria”. Su compañera de bancada, Mirta Hauchana, también adelantó su voto negativo. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.