Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por los últimos aumentos

Crece la venta de cigarrillos "truchos"

El comercio ilegal de cigarrillos creció con fuerza a partir de mayo, primer mes de vigencia del aumento de los impuestos que los gravan, y se incautaron en todo el país más de 10 millones de cigarrillos ilegales.

Muchas marcas se falsifican en países limítrofes
Muchas marcas se falsifican en países limítrofes

 
Estas conclusiones fueron brindadas durante las Jornadas sobre Venta Ilegal, Piratería y Contrabando, realizadas en Salta por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
 
El secretario de la entidad, Fabián Castillo, sostuvo que "en mayo, se duplicó la cantidad de cigarrillos decomisados" y agregó que "por primera vez en más de 10 años, los manteros de la Ciudad de Buenos Aires están vendiendo cigarrillos ilegales de Paraguay".
 
"Hoy el cigarrillo es uno de los productos que tiene mayor cantidad de impuestos y estamos viendo una enorme entrada al país de cigarrillos de dudoso origen. Esto significa, a su vez, que hay una gran cantidad de impuestos que no están llegando, lo que perjudica a los más de 40 millones de habitantes", explicó  Castillo.
 
Durante las jornadas se presentó un informe donde se indica que "la mayoría de las marcas ilegales confiscadas provienen de Paraguay, por el mismo valor de un atado de cigarrillos de primera línea (cerca de $ 45), se puede comprar en el mercado ilegal un cartón de la marca paraguaya que trae 10 paquetes, o lo que es lo mismo, 200 cigarrillos".

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.