Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Comercio ilegal

Crece el malestar contra la comuna por falta de controles

El presidente de la Cámara de Comercio, Rubén Barrios, explotó contra la falta de controles del municipio a la venta ilegal de mercaderías en las calles de la ciudad.

Comerciantes molestos por avance de ambulantes
Comerciantes molestos por avance de ambulantes

Barrios sostuvo que el diálogo esta cortado ya que el municipio no hace nada para solucionar los problemas de ilagalidad y adjudica la situación a los problemas de coyuntura económica que atraviesa el país.

Sostuvo en declaraciones a AM 840 que la entidad hasta organizó una serie de actividades para debatir el problema del comercio ilegal al que asistieron todos los sectores menos los funcionarios municipales que habían sido invitados. 

En Salta según un relevamiento se vende un 34,5% de juguetes en la vía publica, osea de manera ilegal, aseveró y aclaró que la falta de controles puede llevar a que esos juguetes puedan tener pinturas tóxicas, puedan intoxicar a los niños.

También se venden mediacamentos que pueden estar adulterados, o anteojos que dañan la vista, además de mercaderia robada."Esto es grave ya que las autoridades de la municipalidad no toman conciencia y adjudican todo a la crisis, vemos que prima la ley de la jungla", expresó.



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.