Durante la reunión de gabinete social se analizaron las acciones que la Provincia realizó conjuntamente con diferentes organismos y municipios, por los fuertes vientos registrados ayer en distintas zonas de la provincia.
Al respecto la ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social Edith Cruz informó que equipos de Protección Civil trabajaron ayer en el relevamiento, evaluación de daños y análisis de necesidades de familias de los barrios Atocha I, II y III, Nueva Esperanza, La Lonja y Juan Bautista, del municipio de San Lorenzo.
Además equipos de brigadistas forestales trabajaron en el despeje de vías de acceso, en la reducción de árboles caídos, en inmediaciones del Centro Cívico Grand Bourg.
Destacó especialmente el trabajo desarrollado con los municipios, relevando la cantidad de familias afectadas y atendiendo cada situación en particular.
Explicó que la mayoría de los afectados registró voladuras de techos y en estos casos se proveyó de chapas y tirantes, elementos que fueron entregados por medio de cada intendencia.
Los casos de incendios fueron abordados por la Brigada Forestal y Bomberos Voluntarios, siendo sofocados rápidamente.
Las intervenciones realizadas fueron en la zona de Atocha, Nueva Esperanza, San Rafael, municipios de San Lorenzo, en Campo Quijano, La Silleta y zonas aledañas. Hoy se continuará relevando y asistiendo a familias, ya que el viento continuó hasta última hora de ayer con gran intensidad.
El ministro de Seguridad de Salta, Carlos Oliver indicó que todos los sectores de la Policía provincial estuvieron abocados a los más de 600 pedidos de asistencia de vecinos de distintas zonas de la ciudad y el Valle de Lerma.
Explicó que se trabajó con todo los recursos logísticos, operativos y tecnológicos del Centro de Coordinación Operativa. Por medio del Sistema de Emergencias 9-1-1 se recibieron más de 600 pedidos de asistencia y se dispusieron intervenciones desde el Centro de Videovigilancia.
Las actuaciones fueron coordinadas con personal de la Policía; Bomberos; Bomberos Voluntarios; Defensa Civil y organismos municipales.
Las zonas más afectadas con voladuras de techo, caídas de árboles y caída de postes del tendido eléctrico fueron San Luis, Rosario de Lerma, La Silleta, Campo Quijano, El Encón Chico, Cerrillos, Camino a Colón, barrios de Valle Hermoso, Villa El Sol, Solís Pizarro, Nueva Esperanza, Barrio Docente, Boulogne Sur Mer, Villa Morosini, Las Tunas, San Remo, Ruta 26, Ruta 23, avenida Tavella, San Martín, Hipólito Yrigoyen y calles céntricas y zonas rurales de distintos sectores.