Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Organizado por Casa del Amigo Celíaco Salta

Cooperadora Asistencial se sumó a las actividades por el Día de la Celiaquía

A través del Programa Copa de Leche participó y colaboró con el “Taller de cocina sin TACC” que tuvo lugar en el salón de la Agremiación Judicial de Salta.

Actividades de capacitación
Actividades de capacitación

“Taller de cocina SIN TACC” (trigo, avena, centeno y cebada), fue organizado por la Casa Amigo del Celíaco de Salta, con motivo de conmemorarse el Día de la Celiaquía, donde asistieron más de cien personas.

 

La Cooperadora Asistencial participó del encuentro que tuvo lugar en el Salón de Agremiación Judicial Salta. A través del Programa Copa de Leche, montó su propio stand donde brindó una degustación de sus productos y menús especiales para celíacos que incluye yogur, galletas dulces, snacks salados y barras de cereal.

 

Cabe destacar que el Programa Copa de Leche a cargo de Adriana Portal, brinda 120 mil raciones diarias, beneficia a 117 escuelas primarias, 57 secundarias, 18 escuelas técnicas y 27 merenderos, además de un total de 44 instituciones más, entre las que se cuentan las escuelas deportivas, instituciones formales, parroquias, centros de jubilados e instituciones especiales.

 

Cooperadora recuerda que para realizar cualquier tipo de trámite o consultas, habilitó sus dos líneas de comunicación gratuitas 0800-345-3820 (de 9 a 13 y de 16 a 20) y 0800-888-0140 (de 7 a 13) de lunes a viernes.

 

 

 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.