Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

29 de junio

Convocan a un Plenario para debatir sobre la zona roja

Se sancionó el Proyecto que convoca a un Plenario de concejales con el objetivo de debatir sobre la zona de convivencia y la prostitución en Salta. La fecha dispuesta es el próximo viernes 29 de junio a horas 09:00.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

De acuerdo al articulado, serán invitados a participar: Asociaciones y Organizaciones del Colectivo LGBT y las vinculadas con las meretrices; Vecinos de barrio Hernando de Lerma y frentistas del parque San Martín, así como las Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En relación a las áreas de la Provincia se convocará a miembros del Ministerio de Seguridad; al Jefe de la Policía; al Consejo Provincial de la Mujer, a la Secretaria de Derechos Humanos y a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Mientras que por el Ejecutivo Municipal asistirán representantes de la Secretaría de Gobierno y del Área de la Mujer de la Municipalidad de la ciudad de Salta. Además, a requerimiento de la edil Jacqueline Cobo (MMS) se hará extensiva la invitación a todo otro sector involucrado que cada concejal considere pertinente. El temario, por su parte, será elaborado por los miembros de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales del CD.

En el tratamiento del Proyecto ediles de diversas bancadas se pronunciaron a favor de la convocatoria. Martín Del Frari (FCPV) hizo mención a la importancia del debate: “Debemos encontrar soluciones entre todos, mediante políticas inclusivas, como es el cupo laboral para las chicas trans”. Por su parte, Socorro Villamayor (PS) hizo referencia a normativas vinculadas al tema y que fueron sancionados por el Concejo Deliberante: “Desde esta institución se avanzó en la prohibición de las casas de citas y whiskerías que son un caldo de cultivo para la trata de personas”. Mientras que Raúl Córdoba (UCR) se refirió a la relevancia de los Plenarios: “Es la oportunidad de escucharnos y de poder encontrar herramientas”. Al tomar la palabra, Ricardo Passarell (UCPS) indicó: “Me parece importante que se plantee esta temática en esta institución”. Finalmente, la concejal Lihué Figueroa (PV) adelantó su voto negativo sosteniendo: “Creo que debemos debatir sobre temas importantes, que atañen al municipio, como es el caso de la financiación de la obra pública”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Hospital Oñativia

Infraestructura vial

. Se busca facilitar la entrada y salida de ambulancias, optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal y organizar el estacionamiento. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín y se construirá una isleta distribuidora.