Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Síndrome de Down

Con una movida en el centro evocaron el día mundial

En la explanada del Cabildo Histórico tuvo lugar una jornada de sensibilización alusiva a la conmemoración. con la consigna “Cambia tu mirada sobre mi y no verás diferencias”.

Se trata de un día de toma de conciencia, promoción de derechos y de igualdad de oportunidades.
Se trata de un día de toma de conciencia, promoción de derechos y de igualdad de oportunidades.

El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia a través de la Secretaría de Discapacidad y Políticas Inclusivas junto a la Asociación Salteña Síndrome de Down Colibrí, realizaron una jornada de sensibilización con la consigna “Cambia tu mirada sobre mí y no verás diferencias”

En la oportunidad, Fabiana Avila, secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas manifestó “como todos los años acompañamos a las asociaciones de la sociedad civil. Hoy en una actividad de sensibilización y de información sobre el síndrome de Down. Apuntamos a promover la inclusión de las personas con discapacidad y a dar a conocer sus derechos”.

Avila agregó que “la Secretaría de Discapacidad y Políticas Inclusivas es el organismo a través del cual el Gobierno de la Provincia se encarga de ejecutar y coordinar acciones vinculadas con la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad. El trabajo se realiza junto a otros organismos, municipios y organizaciones. La Secretaría está ubicada en Jujuy 402 allí atiende a las personas con discapacidad y a sus familiares”.

Día Mundial del Síndrome de Down

El 21 de marzo se conmemora en todo el mundo el Día del Síndrome de Down. La fecha fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011 y está relacionada con la trisomía 21, que es la condición genética de las personas con este síndrome. Se trata de un día de toma de conciencia, sensibilización, promoción de derechos y de igualdad de oportunidades.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.