Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En toda la región

Con la llegada de agosto se homenajeó a la Pachamama

se realizó la tradicional ceremonia de culto a la Pachamama en el parque San Martín donde participaron representantes de las comunidades originarias de la provincia y de Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela.

Homenajes a la Madre Tierra
Homenajes a la Madre Tierra

Este lunes se realizó la tradicional celebración de la Pachamama en el lugar donde está instalada la Feria de los Artesanos en el parque San Martín.

La ceremonia ancestral del Convido consiste en abrir un pozo y arrojar hojas de coca y otros productos de la naturaleza como ofrenda y agradecimiento.

Entre las avenidas San Martín y Fray Luis Beltrán, frente al Complejo Teleférico, se realizaron diferentes actividades promocionales que incluyeron exposición de artesanías, ceremonias indígenas y expresiones artísticas de cantos y danzas vinculadas a la diversidad nativa.

Enrique Rojo, secretario de Asuntos Indígenas, explicó que esta ceremonia forma parte del agradecimiento que se hace a la madre tierra durante todo el mes de agosto y el permiso de los pueblos indígenas de la zona alta para comenzar con la cosecha. “Revivir esta tradición nos permite conservar nuestra identidad; Salta es una provincia de la mayor variedad étnica del país, y que en cada rincón de la provincia se realice esta celebración nos permite saber quiénes somos, cuáles son nuestras raíces”.

Acompañaron en la ceremonia chamanes de los países de Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela quienes destacaron el trabajo que lleva adelante el Gobierno de Salta con las comunidades originarias y la importancia que les dieron al crear el Ministerio de Asuntos Indígenas.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.