Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El proyecto volvió a Diputados

Con la incorporación del acoso callejero se aprobaron cambios en el código contravencional

El Senado aprobó dos proyectos sobre acoso. En uno de ellos se modifica el código contravencional incorporando la figura y en el otro se instaura políticas públicas para aplicar en la currícula escolar.

Se terminarán este tipo de imágenes?
Se terminarán este tipo de imágenes?

A través de sendos proyectos, el Senado legisló este jueves sobre el acoso a la mujer, aprobando por un lado la modificación del artículo 115 del código contravencional y por otro instaurando políticas públicas para ser aplicadas en la cirrícula escolar en el marco de la semana provincial contra el acoso sexual callejero, a evocarse del 12al 18 de cada mes de abril.

En lo que respecta al código contravencional, el nuevo artículo 115 dice que será sancionado con arresto de hasta 20 días o multa, quien realice en espacios públicos o privados conducta o acciones fósica o verbal con conotación sexual en contra de mujer o persona que se autoperciba como tal y que de manera directa o indirecta afecten o perturben su vida. dignidad, libertad, integridad física o psicológica o el ibre tránsito, creando intimidación, hostilidad o degradación, siempre y cuando esta actitud no configure un delito que conteple penas más severas.

 Ambos proyectos fueron aprobados y pasaron a diputados en revisión.



MÁS DE SALTA
SALTA
Obras en zona sur

Obras complementarias

. Los trabajos consisten en la instalación de una alcantarilla en la Av. Ex Combatientes, frente al Parque Sur, complementariamente se construye un canal pluvial que captará el agua de lluvia. Las tareas beneficiarán en época estival a vecinos de El Tribuno, Bancario y El Periodista.

SALTA
Comisión de Legislación General

Ronda de consultas

. Comenzó en el Senado el análisis de un proyecto de ley que establece un marco normativo para la prevención, control y sanción de la emisión de ruidos molestos producidos por vehículos automotores y motocicletas que circulen por la vía pública. La iniciativa pone especial énfasis en la prohibición de escapes libres y sistemas de silenciamiento adulterados.