Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se desarrollará en toda la Provincia

Comenzó la campaña de vacunación antigripal

El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, inició hoy la Campaña de Vacunación Antigripal, que se desarrollará a cabo en todos los hospitales, centros de salud y vacunatorios de la provincia.

Comenzó la vacunación antigripal
Comenzó la vacunación antigripal

Este año se prevé inmunizar a más de 250 mil personas, con o sin obra social, que integran el denominado grupo objetivo y hacia quienes está destinada exclusivamente la vacunación gratuita y obligatoria.
 
Este grupo está conformado por embarazadas, en cualquier periodo de gestación; puérperas que no se vacunaron durante el embarazo y hasta 10 días posteriores al parto;  niños desde los 6 meses hasta los dos años (quienes recibirán una dosis y al mes siguiente una segunda); personas mayores de 65;  y los niños y adultos de 2 a 64 años con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes renales,  oncohematológicos, trasplantados, obesos mórbidos, y diabéticos. También trabajadores del ámbito de la salud, pública y privada.
 
En el acto Mascarello señaló que “para nosotros el lanzamiento de la vacunación contra el virus de influenza tiene gran relevancia y trascendencia, ya que es una patología que con el correr de los años ha tomado una incidencia importante en términos epidemiológicos”.

Remarcó la necesidad de que las personas que están contenidas en el grupo de riesgo se vacunen lo más pronto posible.
 
Marcarello agradeció "a los equipos de salud el compromiso con el que asumen esta campaña"; destacando que para el normal desarrollo del operativo se dispuso ya toda la logística necesaria para garantizar las dosis correspondientes a todos los organismos sanitarios públicos.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, y la vacuna está indicada anualmente para prevenir complicaciones.

Esta enfermedad se manifiesta con fiebre mayor a 38ºC, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza, muscular, y malestar generalizado. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea, e irritabilidad o somnolencia.

Se deberán además extremar las medidas de prevención para evitar el contagio de la patología, no automedicarse y ante la aparición de fiebre alta, dolores musculares, cefaleas, entre otros síntomas, concurrir de inmediato al médico.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.