Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Deben informar anticipadamente los montos para el ciclo 2021

Colegios privados tienen prohibido aumentar cuotas este año

Los establecimientos escolares no deben aumentar el valor de las cuotas en lo que resta del ciclo actual. Además tienen la obligación legal de dar a conocer los montos de la inscripción y las cuotas que regirán el año que viene antes del final del ciclo lectivo 2020.

Se logrará la presencialidad para 2021?
Se logrará la presencialidad para 2021?

La Secretaria de Defensa al Consumidor informa que los colegios no podrán efectuar ningún aumento en el monto de las cuotas durante este año, y además tienen la obligación legal de  informar el monto de las cuotas correspondiente al año siguiente antes del cierre del ciclo lectivo actual en forma fehaciente.

Los establecimientos escolares que no cumplan con estas condiciones son pasibles de multas, que podrán llegar hasta los $5.000.000.

La titular del organismo, María Pía Saravia, destacó que “para los padres es muy importante conocer el monto de las cuotas porque eso les permitirá analizar sus posibilidades económicas, el modo de afrontarlas y en caso de considerarlo necesario, solicitar el pase a otra institución educativa”.

La funcionaria recalcó además para conocimiento de los consumidores que “existe  la prohibición de subir en 2021 las cuotas informadas, salvo que se realicen paritarias en las que se fijen aumentos sobre los sueldos docentes, en el porcentaje establecido”.

Retención de documentación

Saravia expresó que “bajo ningún concepto el colegio podrá retener la documentación del alumno solicitada para el pase o prohibir que rinda o curse, aun cuando existan deudas de cuotas o matrícula, con lo que impide su derecho a la educación, como tampoco realizar prácticas discriminatorias a los alumnos o colocarlos en situaciones vergonzantes, por ningún motivo”.

Agregó que “en todos los casos las deudas sólo podrán cobrarse por la vía legal, siempre entre el colegio y padres, nunca a través del alumno”.

Respecto de los establecimientos públicos, la titular del organismo provincial recordó que no podrán exigir a los padres el pago adelantado del aporte a la Cooperadora como condición para la inscripción del alumno.

La Secretaria de Defensa del Consumidor recibe consultas y denuncias respecto al tema en la plataforma digital www.salta.gov/defensadelconsumidor



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.