Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Convenio con Salud pública

Capacitarán al personal de SAETA en primeros auxilios

Mediante un convenio firmado por el ministro Roque Mascarello y el titular de SAETA, Claudio Mastrandrea, se estableció que el SAMEC capacitará al personal de la empresa sobre atención en situación de emergencia sanitaria acontecida en la unidad de transporte.

Convenio para capacitación
Convenio para capacitación

El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, y el presidente de SAETA, Claudio Mastrandrea, firmaron un convenio de colaboración para capacitar al personal de la empresa en primeros auxilios.

La capacitación que comenzará en agosto, es organizada por la Secretaría de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad, será dictada por el SAMEC y capacitará a los 2500 choferes de transportes en “Atención Inicial de la Emergencia” (Primeros Auxilios) y “Resucitación Cardiopulmonar Básica” (RCP), con el fin de contribuir a reducir a la morbimortalidad súbita de eventos de origen cardiopulmonar u otros como: asfixia, atragantamiento, sofocación, entre otros temas.

Durante la rúbrica, Mascarello hizo hincapié en la importancia de la capacitación debido a la cantidad de personas que utilizan el transporte público, de esta manera “proporcionamos conocimientos adecuados que permitan a los choferes de colectivos desempeñarse de manera oportuna y efectiva ante alguna situación de emergencia sanitaria acontecida en la unidad de transporte, contando con procedimientos apropiados”, concluyó el Ministro.



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.